
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En un fallo de primera instancia el Juzgado del Trabajo de Temuco condenó a la Corporación Educacional el Bosque al pago de 2.100 UTM en el procedimiento de negociación colectiva.
La Región04/08/2021Cerca de 5 meses lleva en huelga el sindicato de trabajadores del Liceo Camilo Henríquez, situación que mantiene a 61 docentes sin sus remuneraciones (no están trabajando), pero además, a más de 2 mil estudiantes sin la totalidad de sus clases. Por otra parte, el ministerio de Educación decidió cerrar el año escolar para los alumnos de cuarto año medio y muchos estudiantes se siguen retirando del establecimiento educacional.
Desde que comenzó la compleja situación que afecta a la comunidad educativa, se han realizado diferentes manifestaciones y declaraciones, ya que hasta el momento, no se ha logrado entablar un dialogo satisfactorio entre ambas partes.
Sin embargo, según se comunicó hace algunos días, la administración habría retomado las conversaciones con la corporación con el fin de dar termino al paro, por el bienestar de los estudiantes. Decisión que podría llegar tarde, debido a las graves consecuencias que ha tenido la movilización.
Prácticas desleales
Y fue el 6 de abril de este año, que la misma corporación educacional "El Bosque", ingresó al tribunal una denuncia por prácticas desleales en contra del sindicato de trabajadores, acusándolos de haber cometido estos actos durante el proceso de negociación colectiva.
Por su parte, los trabajadores respondieron a la corporación con una demanda reconvencional, por haber efectuado actos de entorpecimiento y vulneración al principio de buena fe que afectaron el normal desarrollo de la negociación colectiva.
Resolución
Luego de casi 4 meses, la jueza titular, Viviana Ibarra Mendoza, rechazó la demanda presentada por la corporación educacional y acogió la denuncia interpuesta por el sindicato de trabajadores, condenando a la corporación a pagar multas por:
- Infracción al artículo 403 letra a) del Código del Trabajo multa de 300 UTM.
- Infracción al artículo 403 letra b) del Código del Trabajo, multa de 300 UTM.
- Infracción al artículo 403 letra c) del Código del Trabajo, multa de 300 UTM.
- Infracción al artículo 403 letra d) del Código del Trabajo, con multa de 20 UTM por cada trabajador involucrado.
- El pago de costas que suma de $ 4.000.000
En total, serán más de $100 millones de pesos, los que la Corporación Educacional El Bosque deberá pagar tras la sentencia, al Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas, administrado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social; una vez que el fallo se encuentre firme y ejecutoriado, lo que sucedería luego de las instancias que faltan, como son la Corte de Apelaciones de Temuco y eventualmente, la Corte Suprema.
Revés judicial
Este fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco, se suma al sobreseimiento definitivo del dirigente sindical Eugenio López, quien había sido acusado por la corporación por supuestas injurias y calumnias realizadas en medios de comunicación y el rechazo de la acción de reanudación de faenas interpuesta por la corporación contra el sindicato, en el mismo juzgado.
Desde la Corporación Educacional El Bosque indicaron que apelarán al fallo de primera instancia.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.