
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La institución educacional continuará sin realizar la totalidad de las clases, en un paro que supera los 135 días. Más de 400 estudiantes ya se han retirado del Liceo. El año escolar para los alumnos de cuarto año medio se dio por finalizado.
La Región31/07/2021La Dirección del Trabajo de La Araucanía aclaró, tras el dictamen que declara la educación como un servicio esencial, sin posibilidad de huelga, que el pronunciamiento que realizó la entidad fiscalizadora es puntual y se refiere sólo a la situación que se ha presentado con la pandemia de coronavirus.
"... dada sus funciones y objetivos, jamás limitará un derecho fundamental como lo es el derecho a huelga. Dicho derecho está reconocido por la legislación y por tratados internacionales vigentes en nuestro país", enfatizaron desde la dirección regional.
"Por lo anterior, y dado el carácter fundamental del derecho a huelga, las limitaciones o restricciones que afecten su ejercicio solo proceden ante situaciones calificadas por el legislador y por ello se interpretan restrictivamente", agregaron.
Por lo tanto, desde la institución de Gobierno manifestaron que en este y otros casos, el derecho a huelga sí puede ejercerse bajo las consideraciones legales que existen al efecto y respetando la libertad de los trabajadores no involucrados en ella.
Finalmente, recalcaron que la huelga sostenida por los trabajadores del Liceo es legal y que además, se enmarca dentro de la legislación vigente, llevándose a cabo de acuerdo a los cauces formales que establece la legislación.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.