
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Desde la Corporación Educacional aseguraron que siempre han estado dispuestos al dialogo con los docentes haciendo los esfuerzos correspondientes para poder resolver este conflicto.
La Región17/06/2021Luego de 100 días de iniciada la huelga legal, el director financiero de la Corporación Educacional El Bosque José Ruiz Pincetti, conversó en exclusiva con AraucaniaDiario sobre la problemática que mantiene a casi 3 mil estudiantes sin la totalidad de sus clases y a 61 trabajadores sin sus remuneraciones por negarse a trabajar.
Desde la corporación aseguraron que siempre han estado abiertos al dialogo con los trabajadores, cediendo en su postura para destrabar la extensa huelga legal, pero que sin embargo, lo que ha impedido el acercamiento de las partes es la negociación colectiva que piden los trabajadores.
"Nosotros en ningún momento hemos interrumpido el diálogo. Actualmente estamos en un proceso de negociación colectiva reglado que comenzó hace mucho tiempo, donde hemos efectuado una serie de consultas a las autoridades que aun no han sido contestadas", afirmó Ruiz.
José Ruiz indicó además que sí se ha mantenido un dialogo con los trabajadores, haciendo los esfuerzos correspondientes para poder resolver este conflicto, en poder llegar a puntos de acuerdo, especialmente en estas ultimas 2 semanas, una vez que intervino la dirección del trabajo a nivel nacional. "Espero yo que estemos cercanos a un tipo de acuerdo", dijo el director.
Debido a que no todos los profesores son parte del sindicato, los alumnos cuentan con clases pero con un porcentaje muy bajo. "Se están dando clases parcialmente, alrededor de un 50% de trabajadores actualmente se encuentran hace más de 3 meses en huelga. El equipo que queda, han sido trabajadores muy jugados por sus alumnos y ellos están dando el máximo esfuerzo", apreció Ruiz.
"No todos los chicos están recibiendo las clases como se debería, pero esperemos nuevamente poder retornar a la normalidad lo antes posible", añadió el director.
Por otra parte y según indicó José Ruiz, un 11% de los estudiantes se han retirado, lo que corresponde en cifras, a 325 alumnos que debido a la gravedad de la situación, se vieron obligados a retirarse del emblemático liceo Camilo Henríquez de Temuco.
"Lamentamos que un derecho como es la huelga, esté por sobre otros derechos como es la educación. En este momento se esta afectando la educación de miles de niños y es muy complejo lo que está ocurriendo", expresó Ruiz.
100 días de huelga legal
Ayer miércoles se cumplieron 100 días desde que inició este paro de trabajadores y para conmemorarlo, con la presencia de apoderados, docentes, alumnos, ex alumnos y comunidad en general, se llevó a cabo una nueva manifestación en pleno centro de Temuco.
Minutos más tarde, el Tesorero del Sindicato Fernando Klein, se trasladó hasta la intendencia para hacer entrega de una carta al intendente Víctor Manoli, enfatizando en la necesidad de intervención de las autoridades.
Cabe mencionar que la manifestación se desarrolló en todo momento de forma pacífica. Sin embargo terminó siendo disuelta por personal de Carabineros, por el carro lanza-agua, cuando se trasladaron al Mineduc, a la altura de Claro Solar con General Mackenna, ya que debido al estado de pandemia no está autorizada ningún tipo de aglomeración o reunión con más de 10 personas en espacios abiertos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.