
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ambas partes retomaron las conversaciones en el proceso de negociación que busca poner fin a una huelga legal que se prolonga por más de 140 días y que ha provocado que cientos de estudiantes se retiren del establecimiento.
La Región01/08/2021Durante la jornada del viernes pasado y luego de postergar una reunión planificada para las 10 de la mañana, los directivos de la Corporación Educacional El Bosque y los dirigentes sindicales del liceo Camilo Henríquez mantuvieron una reunión vía Zoom, donde plantearon sus posiciones luego del fracaso de la mediación de la Dirección Nacional del Trabajo. En la instancia también participaron representantes del Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento.
Al respecto, el vicepresidente de la entidad sin fines de lucro José Ruiz, precisó que la reunión tuvo por objetivo retomar las negociaciones. "Nosotros explicamos cuál es la situación financiera que teníamos y también nuestras limitaciones, se ve un ánimo de lograr un acuerdo y esperamos que salga humo blanco”, dijo Ruiz.
El directivo calificó como positivo este acercamiento y aseveró: “Es muy necesario lograr en el corto plazo una solución porque se está dañando a los estudiantes de cuarto medio y tenemos la posibilidad para enmendar el rumbo mediante un acuerdo”.
En tanto, Angélica Inostroza, directora del Liceo Camilo Henríquez, llamó a las partes -a sus jefes y al sindicato- a flexibilizar sus posturas por el bien de los estudiantes y sus familias.
"Nuevamente hago un llamado a los profesores para velar por la estabilidad del Liceo Camilo Henríquez”, aseveró Inostroza.
Hay que precisar que este acercamiento se produce luego que la Superintendencia de Educación y el seremi del ramo informaran a la dirección del establecimiento alternativas para el término del año escolar para los alumnos de los cuartos medios, a quienes se les cerraría el año académico a la brevedad, con el gran perjuicio que esto les significará, tanto a los propios estudiantes, como a sus familias.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.