
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Denuncian que sobrepasa la cantidad de sentencias que puede tener el liceo Camilo Henriquez de Temuco. Parte de los alumnos del establecimiento llevan 5 meses sin todas sus clases debido a la huelga de sus profesores.
La Región09/08/2021El sábado 7 de agosto de 2021 parte de los apoderados del liceo Camilo Henríquez realizaron una manifestación, marchando por la Avenida Alemania hasta el Portal Temuco, la cual fue cubierta y trasmitida en vivo por AraucaniaDiario.
"Estamos hoy aquí, Apoderad@s Organizad@s, para manifestar colectivamente nuestra decepción, tristeza e indignación ante la vulneración al derecho de pleno acceso a educación de más de 2.000 alumnos durante casi cinco meses, debido a la arrogancia, ambición y tozudez de una Corporación que se niega a reconocer las justas demandas del sindicato de trabajadores, no considerando el daño a toda una comunidad de alumnos y apoderados", señalaron los apoderados en la manifestación.
"Exigimos se revoque la calidad de sostenedor de la Corporación Educacional El Bosque, en atención a las más de 100 causas judiciales por tutela laboral y prácticas antisindicales, además de sobrepasar el número de sentencias exigidas por ley para mantener esta calidad, considerándose además las últimas sentencias en las cuales se demuestra la falta de voluntad e idoneidad para dirigir una institución educativa que es emblemática a nivel regional y nacional", manifestaron.
"Por ello, hacemos un llamado a toda la ciudadanía, a apoyar acciones de reivindicación que se convoquen, a fin de seguir luchando unidos para que nuestros hijos retornen a clases, para que la Educación no sea un bien de mercado y los derechos laborales de quienes lo ejercen, sean reconocidos y no pisoteados", agregaron.
Son diversas las iniciativas que este grupo de apoderados ha realizado para visibilizar y solucionar la problemática que mantiene sin clases normales a más de 2000 alumnos, entre las cuales se encuentran acciones judiciales como la interposición de dos Recursos de Protección y una Demanda Colectiva en contra de la Corporación Educacional El Bosque, además de denuncias y solicitudes formales a Superintendencia de Educación, Comisión de Educación, Palacio de Gobierno, Defensoría de la niñez y Contraloría General de la República, con el objetivo de que se concreten estrategias tendientes a restituir el derecho a educación y derechos laborales, como lo es la designación de un administrador provisional, revocación de la calidad de sostenedor a la Corporación Educacional El Bosque y/o legislación respecto de las Normas excepcionales por contexto de Pandemia en la Ley de Subvenciones.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.