
158 + 6 días sin clases señalan los letreros de los docentes que se mantienen en huelga en el liceo de Temuco, sumando el periodo que estuvieron sin clases en 2021.
158 + 6 días sin clases señalan los letreros de los docentes que se mantienen en huelga en el liceo de Temuco, sumando el periodo que estuvieron sin clases en 2021.
El establecimiento particular subvencionado de Temuco no inscribió en las listas de cursos a los alumnos cuyos pagos no se registraban en el sistema, no obstante que algunos apoderados dicen haber cancelado todas las mensualidades el año pasado. La normativa educacional no permite que establecimientos educacionales que reciben recursos del Estado, impida asistir a clases a un alumno por motivos económicos.
Pese a que la normativa prohibe condicionar las clases al pago de dinero, varios alumnos del liceo no pudieron ingresar a clases ayer, ya que el sistema de contabilidad, supuestamente, no reflejaba el pago de las mensualidades.
Dirigentes del sindicato negaron que a la fecha se pueda argumentar como causal de las desvinculaciones -que afectan a 7 trabajadores sindicalizados- la baja matrícula como resultado de la huelga sostenida este año.
El parlamentario enfatizó que de aprobarse al artículo 268 del informe de la Comisión Mixta, “la gente que salió a protestar con ocasión de la aprobación del Proyecto Dominga, caería bajo esta ley".
Denuncian que sobrepasa la cantidad de sentencias que puede tener el liceo Camilo Henriquez de Temuco. Parte de los alumnos del establecimiento llevan 5 meses sin todas sus clases debido a la huelga de sus profesores.
Los funcionarios del liceo de Temuco cuestionan si es más importante el Derecho a la Educación de los Niños, Niñas y Adolescentes o el Derecho a Huelga Legal.
Los profesores sindicalizados del liceo llevan 90 días movilizados y sin hacer clases, lo que ha generado un éxodo de estudiantes a otros establecimientos, principalmente de cuarto medio.
AraucaniaDiario estuvo presente en la actividad que congregó a trabajadores, alumnos y apoderados. Aquí el video.
El sábado pasado se manifestaron en un bocinazo en plena cuarentena. Alumnos del establecimiento llevan casi 7 semanas sin clases y el liceo no empieza aún la recuperación comprometida.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.