
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Dirigentes del sindicato negaron que a la fecha se pueda argumentar como causal de las desvinculaciones -que afectan a 7 trabajadores sindicalizados- la baja matrícula como resultado de la huelga sostenida este año.
La Región21/11/2021A menos de tres meses de resuelto el conflicto entre el Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco y la Corporación Educacional El Bosque, sostenedora de dicho Establecimiento; se producen nuevos problemas de índole laboral.
Luego del reintegro de los/as trabajadores en huelga, se han comenzado a generar despidos que afectan al día de hoy a siete profesoras y profesores sindicalizados, indicando como causal "necesidades de la empresa" y dentro de los motivos que justifican estas necesidades se señala "consecuencias de la huelga", sostenida por este Sindicato, informaron sus dirigentes a través de un comunicado.
El Presidente del Sindicato, Eugenio López, denunció este hecho a la comunidad como una abierta práctica anti sindical y aclara que la huelga sostenida por los/as trabajadores se debió a incumplimientos largamente prolongados por la Corporación, queriendo desconocer con ello la legitimidad de las demandas y derechos que por Ley, una vez más fueron ratificados en la firma del Contrato Colectivo el día 13 de agosto pasado.
"De haber cumplido la Corporación con la Ley, no se hubiera generado la huelga, por lo que no es posible culpar al Sindicato de esto", señaló López.
"Por otra parte, se da como motivo de estos despidos, la baja de matrícula, factor que a la fecha no se puede determinar ya que este proceso está en desarrollo; desde el 23 al 30 de noviembre se realiza un período complementario del que recién se conocerán los resultados el 14 de diciembre; por lo que es completamente prematuro justificar estos despidos por baja de matrícula en esta fecha", agregó el dirigente sindical.
"Lo anterior fue ratificado por la Unidad de Matrículas de la Secretaría Ministerial de Educación, en reunión sostenida con la Directiva del Sindicato, agregando además que la Subvención Escolar se ha mantenido y mantendrá durante todo el año 2021 con la base de marzo del año 2020; razón por la cual recién en marzo del 2022 se podrá tener claridad con respecto al número de matriculados por nivel", argumentaron desde el sindicato.
López finalmente lamentó lo que está ocurriendo en el establecimiento. "Una vez más, lamentamos las decisiones que ha tomado la Corporación y que afectan negativamente a la Comunidad Educativa, apoyamos a nuestros/as colegas que hoy son víctimas de represalias sin evaluar el daño que, con estas prácticas, generan a un Proyecto Educativo de nivel y trayectoria en el país", finalizó el dirigente.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.