
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El establecimiento particular subvencionado de Temuco no inscribió en las listas de cursos a los alumnos cuyos pagos no se registraban en el sistema, no obstante que algunos apoderados dicen haber cancelado todas las mensualidades el año pasado. La normativa educacional no permite que establecimientos educacionales que reciben recursos del Estado, impida asistir a clases a un alumno por motivos económicos.
La Región02/03/2023La Ley de Inclusión, publicada en 2014, impide que alumnos que estudian en establecimientos particulares subvencionados y que reciben recursos del Estado, condicionen la permanencia de un alumno o le impidan a un estudiante ir a clases por motivos económicos, en el caso de que se deba pagar mensualidad.
Sin embargo ayer se conoció, a través de apoderados y de denuncias en redes sociales, que en el Liceo Camilo Henríquez de Temuco se había impedido el ingreso a clases de varios alumnos, cuyas mensualidades no estaban pagadas o como explicaron en el establecimiento a los padres, que no estaban registradas en el sistema de pagos del liceo.
Por lo mismo la periodista Mónica Jara, de AraucaniaDiario, concurrió al establecimiento hoy en la mañana y efectivamente constato lo que estaba ocurriendo: una larga fila de padres pagando lo atrasado o regularizando con comprobantes lo que no estaba registrado en el sistema del colegio.
No obstante e independiente de la irregularidad constatada, lo que más llamó la atención fue la negativa del colegio a entregar una versión oficial sobre lo ocurrido, además de prohibir tomar imágenes al interior del establecimiento o trasmitir en vivo desde la fila de apoderados que se encontraban esperando ser atendidos, algunos con sus hijos ahí mismo, sin poder ingresar a clases.
Consultado el encargado de comunicaciones del Liceo Camilo Henríquez -quien manifestó su molestia por el reporteo previo de lo ocurrido-, el establecimiento no se referirá al tema.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.