Alcalde de Collipulli entrega anteproyecto habitacional a 600 familias de la comuna
La documentación fue ingresada a obras municipales para su revisión y aprobación. El proyecto se realizará en un sector de 15 hectáreas de cuatro comités.
Se trata de cuatro comités habitacionales que conocieron en detalle el diseño de las futuras viviendas y urbanización, las que estarán ubicadas en un sitio de 15 hectáreas que fueron adquiridas por la actual administración municipal, bajo un convenio con la Subsecretaría de Desarrollo Regional por un monto de $1.240 millones de pesos.
Este anteproyecto de loteo y arquitectura significó etapas de asesoramiento con las familias involucradas, que se concretó con la entrega a la Dirección de Obras Municipales para su revisión, que fue confeccionado por la consultora a cargo, cuyo trabajo debe estar sobre la normativa vigente de la ley de construcción y urbanismo.
Alcalde
El alcalde de Collipulli, don Manuel Macaya Ramírez, quien fue el propulsor de este significativo proyecto, manifestó la dicha del progreso que ha tenido la comuna en materia de vivienda.
“Hemos estado trabajando fuertemente en una renovada política habitacional, que contempla a familias de muy escasos recursos y otras de clase media, visto que tengo la certeza de que todos merecen optar al sueño de la casa propia.", sostuvo.
Añadió además que, "esta gestión no es menor, porque involucra a 600 familias de nuestra querida comuna, que tras años de espera y una nula asistencia política, logramos llegar a este proceso y avanzar a lo que será definitivo, donde es transversal el parecer de los vecinos y vecinas”.
Esta instancia significa una presentación formal, donde la Dirección de Obras Municipales, tiene un plazo de 30 días para pronunciarse ante posibles observaciones que se acercan al desarrollo de las especialidades; la factibilidad de agua, luz y alcantarillado, entre otras.
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.