Casi el 30% de las solicitudes fueron acogidas por la Comisión de libertad condicional
Se otorgó la libertad condicional a 53 personas, de las cuales 3 son mujeres, habiendo presentado solicitud 6 internas del Centro Penitenciario Femenino de Temuco, y 176 hombres de las distintas unidades penales de la región.
La Comisión de Libertad Condicional de Temuco que sesionó entre el 7 y el 13 de abril, concedió 53 (29.12%) de las 182 solicitudes propuestas por tribunales de conducta de las diversas unidades penales de la jurisdicción.
Entre quienes integraron la comisión se encontraba la ministra María Georgina Gutiérrez (quien encabezó), junto a las juezas Solange Sufán Arias y Leticia Rivera Reyes, además de los jueces Roberto Herrera Olivos e Ignacio Rau Atria.
Según el acta final, la comisión otorgó la libertad condicional a 53 personas, de las cuales 3 son mujeres, habiendo presentado solicitud 6 internas del Centro Penitenciario Femenino de Temuco, y 176 hombres de las distintas unidades penales de la región, omitiendo el pronunciamiento de 2 postulaciones y negando el beneficio a 127 solitudes (69.78%)
El Decreto Ley N° 321, modificado por la ley N° 21.124 que entró en vigencia el 18 de enero de 2019, establece como requisitos para postular al beneficio de la libertad condicional, haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves.
Además, de presentar una conducta intachable en el establecimiento penal, y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia, con el fin de conocer sus posibilidades para reinsertarse adecuadamente en la sociedad.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.