Comerciantes ambulantes esperan que el alcalde Neira "haga la diferencia"
Un grupo de vendedoras ambulantes de Temuco acusa que en algunas ocasiones los inspectores municipales, las han "insultado" y sacan "partes excesivos". Hicieron un llamado a las autoridades y al alcalde Roberto Neira a entablar una "mesa de negociación".
Y es que se trata de un grupo de 31 mujeres emprendedoras de la comuna de Temuco que venden prendas de vestir recicladas en la Plaza Dagoberto Godoy. Pero su ingreso laboral se estaría viendo un tanto interrumpido por el no permiso por parte del municipio a ejercer el comercio ambulante.
Mujeres que pertenecen a la agrupación "Esperanza de Crecer" que lleva bastante tiempo ubicada en la mencionada plaza vendiendo los artículos. Sin embargo, el dilema nace cuando se comienzan a intensificar los controles por parte de los fiscalizadores en el marco del "reordenamiento de estos espacios" en la capital regional.
Es por ello, que han acusado que no las dejan vender sus productos tranquilamente, por las fiscalizaciones tanto de Carabineros como de los funcionarios municipales, que en caso de no contar con un permiso, como el que tienen las hortaliceras se les cursa un parte.
Además, emplazaron al alcalde Roberto Neira, a que se reúna con sus integrantes para poder en un futuro no muy lejano, entablar una mesa de negociación y poder darles una solución a este "dilema" que están viviendo hace más de 10 años.
"El problema está en que nos mandan a carabineros... nos mandan los inspectores municipales, nos han cursado partes...esto es cuestión de todos los días", aseguraron.
"Crisis económica"
Y es que lo que también ha generado la molestia de estas pequeñas emprendedoras, es que han señalado que la respuesta del edil ha sido que no se puede usar la plaza como espacio de venta, pues son áreas verdes utilizadas por toda la comunidad. Sin embargo critican que si puedan estar "quioscos".
"Pedimos que tengamos una mesa de negociación, que no hemos tenido...llevamos 14 años esperando. La administración pasada (de Miguel Becker) no nos tomó en cuenta y ojala que Roberto Neira haga la diferencia", expresaron.
Incluso, las representantes de estas mujeres emprendedoras señalaron que "no quieren nada gratis" y que si tienen que pagar permiso para poder vender sus productos en la plaza, lo harán. Pero dicen, tampoco comprenden lo que ha significado la pandemia y la "crisis económica" para "darles permiso".
"No andamos robando, andamos trabajando. Somos personas temuquenses. Decirle al alcalde que hay mucha gente extranjera trabajando y pensamos que le da más enfoque a la gente extranjera que a su propia gente", añadieron.
Por ello, es que hacen un llamado también a que las autoridades "las escuchen" pues han sido personas pacíficas, protestando por sus derechos, pero muchas veces, "como personas y seres humanos dicen, se les acaba la paciencia", por lo que dijeron, "es momento de dialogar".
Finalmente, mencionar que las dirigentas hicieron llegar este martes, a la oficina de partes del municipio de Temuco, una carta en donde solicitan "se les considere una feria itinerante" dando los permiso municipales correspondientes con el fin de poder seguir trabajando, "dándole una segunda vida a la ropa".
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.