En La Araucanía Ministra de Desarrollo Social confirma "cambios en la Conadi"

La autoridad de gobierno sostuvo un encuentro en Loncoche con comunidades mapuche para acrecentar instancias de diálogo y acercamiento que permitan avanzar en soluciones a los complejos problemas que aquejan a La Araucanía.

Ministra de Desarrollo Social en Loncoche

A partir de la invitación emanada por el jefe comunal, la Ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega; el Delegado Presidencial, Raúl Allard y otras autoridades se reunieron con la finalidad de acrecentar instancias de diálogo y acercamiento que permitan avanzar en soluciones a los complejos problemas que aquejan a La Araucanía.  

En la oportunidad, el Alcalde de Loncoche, Pineda Ruiz, planteó que “compartieron la demanda por la autodeterminación, la plurinacionalidad, la restitución de tierras ancestrales, el fortalecimiento cultural y avances en habitabilidad”.

“Pongo a disposición el cargo y el mandato que me entregó la ciudadanía para aportar en estos diálogos y acercamientos entre el Gobierno del Presidente Boric y las Comunidades Mapuche", señaló Pineda. 

En tanto, Mario Mila, Presidente de la Asociación Comunal Mapuche, señaló que la Conadi es un estamento burocrático visto como trofeo de los partidos políticos, por lo que aseguró, eso debe cambiar, ya que "debe estar al servicio de los mapuche y no de los partidos políticos”.

Por su parte, el delegado presidencial Raúl Allard, manifestó que “fue un encuentro significativo entre Comunidades y el Estado, un desafío que manifestó, está presente en el Programa de Gobierno del Presidente Boric.

“Se está emprendiendo el camino para una convivencia respetuosa y sana en la región y en eso el nuevo texto constitucional será fundamental”, sostuvo. 

Devolución de tierras

Elba Matuz, Consejera Nacional ante la Conadi, mencionó que solicitaron que no los engañen una vez más, como tantas veces en el pasado, por lo que añadió, pidieron mayor agilidad en la devolución de tierras ancestrales por parte de la Conadi, ya que "en la comuna incluso existen comunidades que llevan 30 años esperando por la compra de tierras”.

Por otra parte, Luis Hueraman, Asesor Político de la Asociación Comunal Mapuche, enfatizó en que han visto pasar diferentes gobiernos, quedando “sólo discursos y las promesas no se materializan, como, por ejemplo, el reconocimiento constitucional”. 

“Existe mucha desconfianza. Es el momento de hacer las cosas no sólo 'para' los mapuche, sino que con los mapuche (...) Estamos a disposición para colaborar, con diálogo y sin violencia", aseveró. 

En la ocasión, la primera autoridad comunal entregó junto a los dirigentes una carpeta con información sistematizada de las comunidades mapuche que se encuentran en situación de "aplicabilidad" y "en proceso de aplicabilidad" a la Ministra, trabajo que realizó la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, a cargo de Elba Matuz.

Luego de escuchar los distintos planteamientos, la Ministra Jeanette Vega expuso, haciendo referencia a una enorme responsabilidad al estar presente, un acto que dijo, asume con humildad, ya que aseguró, la Conadi no está funcionado como debiese, por lo que aseguró trabajar por cambios con mejoras en la atención, tramites y procesos. 

Funcionario de la delegación presidencial habría indicado a agricultores que debían "ceder tierras" para "tener paz"

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.