
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Esto mientras esperaban a Raúl Allard, luego de haber solicitado una audiencia a través de la ley del Lobby, en la cual finalmente el delegado presidencial no les atendió.
La Región20/04/2022Una sorpresa se habrían llevado los Agricultores de Malleco, luego de que el jefe de gabinete del delegado presidencial Raúl Allard les reconociera que él había sido parte de organizaciones que han hecho recuperación de terrenos en la zona, mientras esperaban que la máxima autoridad de la región que representa al Presidente de la República los atendiera.
"El pasado 5 de abril, a través de ley del lobby, solicitamos una reunión con el delegado presidencial regional de La Araucanía, Raúl Allard. Sin embargo, esa tarde, el delegado no nos recibió, a pesar que llegamos puntualmente y se encontraba en su oficina, según pudimos comprobar", informaron a través de un comunicado público los agricultores.
"En su representación envió al jefe de gabinete, quien se identificó como exintegrante de organizaciones que han hecho “recuperación” de terrenos en la zona", manifestaron que el funcionario les comento. Sin embargo, lo que les indicó a continuación les sorprendió más.
"Lo más preocupante es que el funcionario nos indicó que para iniciar el diálogo, el mundo agrícola debía "ceder en tierras", si queremos tener paz", informaron los agricultores.
"Esperamos que el Presidente Boric, el Delegado Allard y sus funcionarios recapaciten y, de una vez por todas, aclaren al país qué harán para la paz en La Araucanía y con quiénes se sentará a dialogar, porque hoy nos quedó claro que con nosotros NO QUIEREN conversar", finalizaron en el comunicado.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.