
Diputado Mellado a gobernador Saffirio: “le está faltando el respeto a los agricultores”
René Saffirio llamó a los agricultores a realizar un “esfuerzo intelectual de proporciones” para aceptar las propuestas de la Comisión para La Paz.
René Saffirio llamó a los agricultores a realizar un “esfuerzo intelectual de proporciones” para aceptar las propuestas de la Comisión para La Paz.
El gobernador regional se refirió así al trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y que por intereses mezquinos no se niegue el valor de lo acordado.
Impulsar el desarrollo de sus actividades campesinas, junto con optimizar los tiempos de trabajo es el objetivo del proyecto adjudicado por un grupo de once pequeños agricultores del sector Camar.
Encuentro regional reunió a más de 100 usuarios de Indap para seguir avanzando en prácticas y manejos sostenibles en sus sistemas de producción.
Señalaron que la principal actividad de nuestro país se encuentra en una fase critica debido a los altos costos de producción, altos intereses y un mercado abusivo.
Hace meses el trigo nacional está en crisis debido a la marcada preferencia por los trigos importados por parte de la industria molinera. Esto ha ocasionado una falta de interés y baja sustantiva en los precios pagados a nuestros productores.
Esta cifra, sumada a los aportes anunciados a principio de febrero, hace que la ayuda de la cartera del agro para la emergencia, a la fecha, sume $4.800 millones, aunque hay nuevos recursos en estudio.
También se entregará ayuda para reconstruir los cercos destruidos por los incendios forestales que aun siguen corriendo en La Araucanía.
A suspender las faenas agrícolas especialmente con maquinarias durante esta semana con temperaturas altas máximas con niveles históricos en torno a los 40 grados C entre Maule y La Araucanía, es el llamado a los agricultores por CONAF del Ministerio de Agricultura y que replica INDAP para evitar la generación de incendios forestales que entre sus estragos pueden destruir las siembras y afectar al ganado en la Agricultura Familiar.
Beneficio de $100 mil será entregado durante las primeras semanas de agosto a través del municipio.
Esto mientras esperaban a Raúl Allard, luego de haber solicitado una audiencia a través de la ley del Lobby, en la cual finalmente el delegado presidencial no les atendió.
La protesta se llevó a cabo en medio de la visita del ministro del Interior a la región. Demandan soluciones para el problema de inseguridad que prevalece en diversos sectores del país, donde empresarios han sido víctimas de tomas de terrenos o incendios de sus herramientas de trabajo por parte de grupos radicalizados.
Desde tempranas horas de ayer, agricultores llegaron al campo Los Aromos en la comuna de Lautaro, para pedirle a los comuneros desocupar las tierras. Ante la negativa de irse, intervino Carabineros y los ocupantes prendieron fuego a los rastrojos existentes.
El apoyo se suma a otras medidas impulsadas por la institución debido a la crisis sanitaria, para paliar sus efectos y contribuir a reactivar la economía de los pequeños agricultores. El plazo de postulación es hasta el 31 de diciembre.
Los canales de comercialización y ventas de semillas se encuentran abiertos de manera virtual, ya que por la contingencia no se encuentran con atención presencial. Aún así, han logrado altas ventas por los resultados agronómicos y de rentabilidad de sus productos.
El inmueble, que involucró una inversión de más de 403 millones de pesos, contempla modernas oficinas, hall de espera para los agricultores, sala de reuniones, estacionamientos, instalaciones que cumplen con la normativa de accesibilidad universal, ente otros.
Cerca de 20 agricultores provenientes de distintos sectores de la comuna de Pitrufquén se capacitaron en la técnica de riego por goteo en frutillas, actividad inserta en el proyecto de fortalecimiento de la gestión hídrica intra predial para sistemas agropecuarios del área de influencia canal Faja Maisan y alrededores, iniciativa que desarrolla INIA Carrillanca.
La Municipalidad recurrió a la Contraloría luego que el seremi de Vivienda les ordenara regularizar la propiedad construida de manera irregular a orillas del lago Villarrica.
Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta que destaca sabores de La Araucanía.
Ocho de las 12 termas en funcionamiento en la comuna precordillerana ofrecen un 20 por ciento de descuento en sus ingresos.
Seis de los más altos y respetados cargos del Cuerpo de Bomberos entregaron al superintendente una carta por el fraude con facturas falsas que se investiga en la institución.
Los hechos ocurrieron en el café confitería Il Golosso, donde el dueño del local comercial prohibió atenderles luego de ver la demostración de cariño.