
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Desde tempranas horas de ayer, agricultores llegaron al campo Los Aromos en la comuna de Lautaro, para pedirle a los comuneros desocupar las tierras. Ante la negativa de irse, intervino Carabineros y los ocupantes prendieron fuego a los rastrojos existentes.
La Región21/02/2021Tras una toma que comenzó pacífica y que se llevó a cabo en el fundo Los Aromos, ubicado en la comuna de Lautaro, perteneciente al concejal de la misma localidad Carlos Gutierrez (RN), Carabineros de la 1era Comisaría y Personal de la Prefectura Orden Público se apersonó para proceder a realizar el desalojo de las personas que ocupaban el predio. Como respuesta al despliegue policial, los comuneros quemaron parte de los rastrojos.
Desde tempranas horas un grupo de comuneros llegó al predio e ingresó al campo con la intención de ocuparlo, lo que inmediatamente alertó a agricultores de la zona, quienes llegaron hasta el sitio para evitar dicha ocupación. Ante la negativa de la agrupación de abandonar el campo tomado, tuvo que intervenir Carabineros para proceder al desalojo.
Sin embargo, lo inusual fue el gran apoyo que reunió el concejal y empresario de Obras Públicas, ya que decenas de agricultores lo acompañaron e incluso entraron al predio de Gutiérrez, en vehículos y de a pie, para desalojar ellos mismos a los ocupantes, momento en el cual también ingresó un carro lanza aguas de Carabineros.
Luego de que se procedió al desalojo, quienes intentaron ocupar el terreno cortaron el camino y lanzaron piedras tanto a los vehículos de los agricultores a pesar de la presencia policial. Posteriormente prendieron fuego al predio, por lo que tuvo que ir personal de Bomberos.
Se registró hasta el momento dos detenidos por desórdenes públicos. El siniestro provocado por los mismos comuneros, hizo que tuvieran que abandonar el lugar mientras agentes del Estado ayudaban y custodiaban a Bomberos para aplacar las llamas.
Llamado al Gobierno
A consecuencia de lo sucedido ayer en su predio, el concejal Gutierrez señaló: "Esta es la realidad que vivimos, usurpados, destrozados, quemados. Aquí hágase presente, Presidente, y venga a poner la autoridad que corresponde, venga a colocar el Estado de derecho que es lo que corresponde".
"Aquí están todos estos agricultores acompañándome porque estamos cansados y van a tomar las armas por sus propias manos, Presidente. Hágase, Presidente, aquí presente", agregó.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.