
PS propone a Raúl Allard como candidato a senador por La Araucanía
El ex delegado presidencial agradeció la nominación y aceptó la propuesta de la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
El ex delegado presidencial agradeció la nominación y aceptó la propuesta de la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
En dos presentaciones los candidatos electos en La Araucanía argumentaron en contra de lo expuesto por los abogados del candidato republicano, que resultó "perjudicado" por la aplicación de la regla de género en la elección de Consejeros Constitucionales del 7 de mayo pasado.
Surgen dudas sobre dónde debió realizarse el ajuste para compensar los cupos de paridad género en el Consejo Constitucional. De acuerdo a lo señalado en la actual Constitución, el ajuste debió hacerse sobre los candidatos del pacto menos votado a nivel nacional, es decir, el pacto Chile Seguro.
El profesor, ex delegado presidencial y Candidato al Consejo Constitucional busca encontrar un camino institucional que logre superar las grandes inequidades territoriales, sociales, económicas y políticas que hoy padecemos en la región.
Buscan establecer un Estado social y democrático de derecho que entregue seguridad social, seguridad económica y seguridad ciudadana a los chilenos. Asimismo, que recoja los problemas que aquejan a los habitantes de nuestra región y la mayoría de la sociedad chilena.
La actividad reunió a adherentes, militantes y simpatizantes, quienes acompañaron a sus candidatos y candidatas en la instalación de ideas y propuestas para avanzar hacia la construcción de una nueva carta magna para nuestro país.
Las listas para la nueva Convención Constitucional se encuentran cerradas. En RN los candidatos serán el ex diputado Germán Becker y la ex concejala Solange Carmine. La UDI lleva a la ex seremi de Collipulli Carolina Lagos y al santiaguino Arturo Phillips. El PS lleva al ex delegado Raúl Allard y el PPD al ex seremi del MOP Alfredo Vallejos.
Ricardo Barría Dillems, Ingeniero Comercial, Magíster en Comunicación, Mastering Negotiation.
Ricardo Barría Dillems, Ingeniero Comercial, Magíster en Comunicación, Mastering Negotiation.
Además, el Gobierno aceptó la renuncia del representante de Gabriel Boric en La Araucanía Raúl Allard, tal y como informó AraucaniaDiario.
Antes de ayer denunciaron que el jefe de gabinete del delegado presidencial José Millalén, les condicionó que para iniciar el dialogo debían ceder tierras. La máxima autoridad de la región lo negó tajantemente.
Esto mientras esperaban a Raúl Allard, luego de haber solicitado una audiencia a través de la ley del Lobby, en la cual finalmente el delegado presidencial no les atendió.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.