Delegado Allard desmiente acusación de agricultores de Malleco

Según lo informado por los Agricultores de Malleco a través de un comunicado, el día 5 de abril tenían audiencia con el delegado presidencial Raúl Allard, la cual había sido solicitada por la ley del Lobby. Sin embargo y de acuerdo a lo que manifestaron desde la asociación, la máxima autoridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en la región, no los atendió.
"El pasado 5 de abril, a través de ley del lobby, solicitamos una reunión con el delegado presidencial regional de La Araucanía, Raúl Allard. Sin embargo, esa tarde, el delegado no nos recibió, a pesar que llegamos puntualmente y se encontraba en su oficina, según pudimos comprobar", informaron a través del comunicado público los agricultores.
"En su representación envió al jefe de gabinete, quien se identificó como ex integrante de organizaciones que han hecho “recuperación” de terrenos en la zona", agregaron.
Al respecto, Raúl Allard respondió ayer que por motivos de agenda, no le había sido posible atender a los representantes del gremio agrícola de Malleco, pero que pronto se reunirían. Sin embargo, más que la reunión misma, lo que levantó las alarmas fueron los supuestos dichos de Millalén.
"Lo más preocupante es que el funcionario nos indicó que para iniciar el diálogo, el mundo agrícola debía "ceder en tierras", si queremos tener paz", informaron los agricultores en su comunicado.
Sin embargo y respecto de los supuestos dichos de su jefe de gabinete, el delegado presidencial fue taxativo y desmintió lo dicho por los agricultores. Así, a la pregunta de AraucaniaDiario sobre si los dichos de Pablo Millalén eran verídicos, Allard respondió: "No, no es así".