
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Las listas para la nueva Convención Constitucional se encuentran cerradas. En RN los candidatos serán el ex diputado Germán Becker y la ex concejala Solange Carmine. La UDI lleva a la ex seremi de Collipulli Carolina Lagos y al santiaguino Arturo Phillips. El PS lleva al ex delegado Raúl Allard y el PPD al ex seremi del MOP Alfredo Vallejos.
Política08/02/2023Descentralización, autonomía, regionalización o independencia son palabras que se escuchan a cada rato en los discursos políticos, tanto oficialistas como de oposición. Sin embargo, en cada elección aparecen "turistas" que llegan a la región para ir de candidatos, como si no hubiesen personas disponibles, con las capacidades o las aptitudes necesarias para liderar, desde acá, los cambios necesarios y que la gente reclama.
Y los ejemplos son muchos. Algunos, incluso han ganado elecciones y ejercido como senadores o diputados. Muchos de ellos, además, con el mismo discurso: "Uno no elige dónde nacer, pero puede elegir dónde ayudar ...".
Así y sólo en los últimos años, la Unión Demócrata Independiente (UDI) ha traído a Cristobal Leturia, quien compitió por el ex distrito 51 contra el también santiaguino, José Miguel Rojo Edwards (RN), ganando este último; ya que de los dos uno tenía que salir y no se inscribió ningún otro candidato de la región.
Luego, para la elección senatorial del año 2017, tres santiaguinos se encontraron y uno de ellos ganó. El senador Felipe Kast (Evópoli), quedando en el camino el UDI Gustavo Hasbun y el independiente (ex RN) Rojo Edwards.
Para la constituyente no fue distinto y la UDI insistió en llevar a Gonzalo Arenas, ex diputado por Malleco hasta el 2013, cuando perdió su reelección, de igual manera que contra su compañero de lista el 2022, Eduardo Cretton, joven de Victoria que le ganó la elección.
Sin embargo, los santiaguinos vuelven a la carga, esta vez con el abogado Arturo Phillips como candidato. "No sé si es de porfiados o porque la directiva regional no dio el ancho y no fueron capaces de encontrar candidatos", dijo una militante que no se quiso identificar.
Phillips, quien es hijo de un hermano del ex parlamentario de Malleco, Patricio Phillips y sobrino de la ex core Carmen Phillips (renunciada a la UDI), tiene su domicilio electoral en Santiago, como se puede ver en su inscripción del Servel (*).
"Uno no se opone a que sea candidato, pero que lo sean en el lugar donde viven, no acá en la región, solo porque tienen algún pariente o su nombre suena. Lo mismo ocurrió con el hijo de mi buen amigo Enrique Estay, lo trajeron como candidato, él hasta dijo que vivía en Lautaro y que era de la zona, pero eso no era verdad. Fue debut y despedida", agregó la mujer.
(*) Nota de la Redacción: Con fecha 8 de febrero se comunicó con la redacción de AraucaniaDiario la señorita Victoria Cáceres Leiva, para argumentar que el domicilio electoral del candidato de la UDI está en Victoria, antecedentes que este medio investigará.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.