
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Las listas para la nueva Convención Constitucional se encuentran cerradas. En RN los candidatos serán el ex diputado Germán Becker y la ex concejala Solange Carmine. La UDI lleva a la ex seremi de Collipulli Carolina Lagos y al santiaguino Arturo Phillips. El PS lleva al ex delegado Raúl Allard y el PPD al ex seremi del MOP Alfredo Vallejos.
Política08/02/2023Descentralización, autonomía, regionalización o independencia son palabras que se escuchan a cada rato en los discursos políticos, tanto oficialistas como de oposición. Sin embargo, en cada elección aparecen "turistas" que llegan a la región para ir de candidatos, como si no hubiesen personas disponibles, con las capacidades o las aptitudes necesarias para liderar, desde acá, los cambios necesarios y que la gente reclama.
Y los ejemplos son muchos. Algunos, incluso han ganado elecciones y ejercido como senadores o diputados. Muchos de ellos, además, con el mismo discurso: "Uno no elige dónde nacer, pero puede elegir dónde ayudar ...".
Así y sólo en los últimos años, la Unión Demócrata Independiente (UDI) ha traído a Cristobal Leturia, quien compitió por el ex distrito 51 contra el también santiaguino, José Miguel Rojo Edwards (RN), ganando este último; ya que de los dos uno tenía que salir y no se inscribió ningún otro candidato de la región.
Luego, para la elección senatorial del año 2017, tres santiaguinos se encontraron y uno de ellos ganó. El senador Felipe Kast (Evópoli), quedando en el camino el UDI Gustavo Hasbun y el independiente (ex RN) Rojo Edwards.
Para la constituyente no fue distinto y la UDI insistió en llevar a Gonzalo Arenas, ex diputado por Malleco hasta el 2013, cuando perdió su reelección, de igual manera que contra su compañero de lista el 2022, Eduardo Cretton, joven de Victoria que le ganó la elección.
Sin embargo, los santiaguinos vuelven a la carga, esta vez con el abogado Arturo Phillips como candidato. "No sé si es de porfiados o porque la directiva regional no dio el ancho y no fueron capaces de encontrar candidatos", dijo una militante que no se quiso identificar.
Phillips, quien es hijo de un hermano del ex parlamentario de Malleco, Patricio Phillips y sobrino de la ex core Carmen Phillips (renunciada a la UDI), tiene su domicilio electoral en Santiago, como se puede ver en su inscripción del Servel (*).
"Uno no se opone a que sea candidato, pero que lo sean en el lugar donde viven, no acá en la región, solo porque tienen algún pariente o su nombre suena. Lo mismo ocurrió con el hijo de mi buen amigo Enrique Estay, lo trajeron como candidato, él hasta dijo que vivía en Lautaro y que era de la zona, pero eso no era verdad. Fue debut y despedida", agregó la mujer.
(*) Nota de la Redacción: Con fecha 8 de febrero se comunicó con la redacción de AraucaniaDiario la señorita Victoria Cáceres Leiva, para argumentar que el domicilio electoral del candidato de la UDI está en Victoria, antecedentes que este medio investigará.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.