
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Buscan establecer un Estado social y democrático de derecho que entregue seguridad social, seguridad económica y seguridad ciudadana a los chilenos. Asimismo, que recoja los problemas que aquejan a los habitantes de nuestra región y la mayoría de la sociedad chilena.
Política23/03/2023El día de ayer el Candidato Consejero Constitucional Raul Allard Soto (PS) se reunió con la Ex Presidenta Michelle Bachelet para abordar los puntos centrales de su candidatura, donde al margen de las bases fundamentales, concordaron cinco puntos centrales que permitirán a los chilenos y chilenas tener una Constitución.
Entre los puntos centrales destacan algunos de relevancia para el país y la región, pues, establecer un Estado social y democrático de derecho que entregue seguridad social, seguridad económica y seguridad ciudadana a los chilenos y chilenas, que recoja los problemas que aquejan a los habitantes de nuestra región y la mayoría de la sociedad chilena, permitirá construir una Constitución que nos una y represente a todos y todas, pero especialmente represente la mirada del chile actual, con una base profundamente dialogante para lograr un gran texto que nos entregue una Constitución equilibrada, seria y responsable.
La Ex presidenta Michelle Bachelet le transmitió “su total respaldo a su Candidatura, que representa el camino que queremos construir para Chile, asumiendo las desigualdades que sufren los diferentes territorios y maximizando las certezas frente a horizontes cambiantes".
"Tengo la certeza que Raul Allard representa el progresismo y socialismo en la Araucanía y que sabrá representarnos”, dijo Bachelet.
A su vez, la Presidenta Nacional del Partido Socialista Paulina Vodanovic manifestó que Allard será un gran aporte para el Consejo Constitucional que tiene el desafío de escribir la nueva Constitución. "No es cierto, que la Constitución estará escrita. Es Raul Allard, quien debe estar ahí presente, para poder poner toda la impronta socialista. Allard Suma Más", puntualizó Vodanovic.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.