Vecinos denuncian que no permiten el ingreso de bicicletas y patines al Parque Isla Cautín

Los usuarios hicieron ver esta polémica prohibición que no les permite hacer uso del espacio público que busca favorecer la actividad física.

Parque Isla Cautín

Y es que a pesar de que el Parque Isla Cautín fue uno de los recintos cuya apertura era más esperada, no todo estaría entregando alegría, ya que en los últimos días se han viralizado algunas denuncias por redes sociales que dicen, no se permite el ingreso de bicicletas y patines en su interior.

Así lo hizo sentir este jueves, Carlos Fentyn, quien publicó en sus redes sociales una experiencia similar a la vivida por otra persona que acusó no poder andar en bicicleta, al tratar de ingresar con patines, señaló que lo sacaron del Parque Isla Cautín.

Y es que la rápida aparición de este tipo de denuncias ciudadanas de estas características son el primer traspié que enfrenta la administración municipal, entidad a cargo de la mantención del primer parque urbano de la región.

Situaciones y antecedentes entregados a la concejala Claudia Peñailillo, que se referirían a que "algo no estaría funcionando bien en esta espacio público que fue muy esperado por toda la comunidad y que cuenta con más de 25 hectáreas en total". 

“Me preocupa que se esté restringiendo el ingreso de personas, porque no existe ninguna señalética en el Parque que prohíba la circulación de bicicletas o de personas en patines o scooter", sostuvo.

"Señalética"

Además, señaló que la política Nacional de Parques Urbanos, donde entra la Isla Cautín, es clara en que estos espacios son aportes a la salud integral de las personas y deben favorecer la actividad física y de diversas prácticas deportivas.

"El reglamento es claro respecto a la inclusión, que debe garantizar el acceso igualitario, inclusivo y no discriminatorio, y eso, precisamente, no está sucediendo”, señaló la autoridad.

Es por esto, que la concejala aseguró llevará a la próxima sesión del Concejo Municipal las denuncias de los ciudadanos que se han visto afectados y desilusionados, porque algunos de ellos incluso han llegado en familia y han debido retirarse del lugar.

Lo anterior, puesto que aseguró, cualquier tipo de prohibición debe ser a través de un decreto socializado, de cara a los vecinos y en el caso de que esto no exista, pidió dejar sin efecto la prohibición de ingreso de bicicletas, patines u otros y que apliquen criterio a la hora de recibir a los ciudadanos que llegan ilusionados a disfrutar de ese espacio público. 

Con emotiva ceremonia inauguran en Temuco nuevo Parque de Isla Cautín

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.