Vecinos denuncian que no permiten el ingreso de bicicletas y patines al Parque Isla Cautín

Los usuarios hicieron ver esta polémica prohibición que no les permite hacer uso del espacio público que busca favorecer la actividad física.

Parque Isla Cautín

Y es que a pesar de que el Parque Isla Cautín fue uno de los recintos cuya apertura era más esperada, no todo estaría entregando alegría, ya que en los últimos días se han viralizado algunas denuncias por redes sociales que dicen, no se permite el ingreso de bicicletas y patines en su interior.

Así lo hizo sentir este jueves, Carlos Fentyn, quien publicó en sus redes sociales una experiencia similar a la vivida por otra persona que acusó no poder andar en bicicleta, al tratar de ingresar con patines, señaló que lo sacaron del Parque Isla Cautín.

Y es que la rápida aparición de este tipo de denuncias ciudadanas de estas características son el primer traspié que enfrenta la administración municipal, entidad a cargo de la mantención del primer parque urbano de la región.

Situaciones y antecedentes entregados a la concejala Claudia Peñailillo, que se referirían a que "algo no estaría funcionando bien en esta espacio público que fue muy esperado por toda la comunidad y que cuenta con más de 25 hectáreas en total". 

“Me preocupa que se esté restringiendo el ingreso de personas, porque no existe ninguna señalética en el Parque que prohíba la circulación de bicicletas o de personas en patines o scooter", sostuvo.

"Señalética"

Además, señaló que la política Nacional de Parques Urbanos, donde entra la Isla Cautín, es clara en que estos espacios son aportes a la salud integral de las personas y deben favorecer la actividad física y de diversas prácticas deportivas.

"El reglamento es claro respecto a la inclusión, que debe garantizar el acceso igualitario, inclusivo y no discriminatorio, y eso, precisamente, no está sucediendo”, señaló la autoridad.

Es por esto, que la concejala aseguró llevará a la próxima sesión del Concejo Municipal las denuncias de los ciudadanos que se han visto afectados y desilusionados, porque algunos de ellos incluso han llegado en familia y han debido retirarse del lugar.

Lo anterior, puesto que aseguró, cualquier tipo de prohibición debe ser a través de un decreto socializado, de cara a los vecinos y en el caso de que esto no exista, pidió dejar sin efecto la prohibición de ingreso de bicicletas, patines u otros y que apliquen criterio a la hora de recibir a los ciudadanos que llegan ilusionados a disfrutar de ese espacio público. 

Con emotiva ceremonia inauguran en Temuco nuevo Parque de Isla Cautín

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.