Luego de recibir fuertes críticas se aprobaron $470 millones para fortalecer la prevención de delitos y la seguridad en Temuco, y pese a los cuestionamientos del concejal Alejandro Bizama, integrante de la misma comisión donde Claudia Peñailillo es la presidenta.
Mientras se resuelve el fondo del recurso, podrá seguir funcionando, pese a que el Concejo Municipal de Temuco había decidido no renovar la patente por "ruidos molestos" y presuntas denuncias de vecinos, permitiendo eso sí, que otro recinto nocturno continúe en funcionamiento.
Concejo Municipal decidió no renovarles la patente de alcoholes, por lo que no podrán funcionar. Denuncias de vecinos por ruidos molestos y delincuencia fueron clave en la decisión.
El actual edil ha cuestionado los oficios que el ahora diputado ha enviado al Municipio para conocer los gastos que se realizan en su interior y lo acusó de mala gestión en su administración.
Los usuarios hicieron ver esta polémica prohibición que no les permite hacer uso del espacio público que busca favorecer la actividad física.
Como presidenta de la Comisión de Seguridad de la comuna de Temuco, dijo rechazar estos hechos y señaló que "no se puede normalizar, minimizar o permitir que estas prácticas se instalen en nuestra comuna".
Esta medida buscaría instalar un elemento educativo acerca de las comunidades disidentes.
La autoridad comunal manifestó que la empresa Morcas, que tenía convenio con el Municipio desde 2013, recolectaba cerca de 160 toneladas al año de plásticos sin costo. A la Fundación Cumplido Circular se le pagará 9 millones mensuales.
El alcalde Roberto Neira se reunió en la cima del Cerro Ñielol junto a representantes de equipos de emergencia, Conaf, Carabineros y PDI para oficializar trabajos de prevención ante eventuales incidentes.
El alcalde Roberto Neira junto a los concejales Fredy Cartes y Marco Antonio Vásquez inauguraron el pasado sábado la placa que plasmará los 26 años de trayectoria de la barra local apoyando al primer equipo de futbol temuquense.
Los funcionarios que habrían sido despedidos serían militantes de Renovación Nacional y las razones serían, "por la nueva planta y por temas de pandemia". AraucaníaDiario intento ponerse en contacto con el alcalde de Temuco.
La tarde de este martes, el concejo municipal aprobó de forma unánime la nueva ordenanza que viene a regular el arbolado urbano y áreas verdes, en sus cuidados, intervenciones y la forma de relacionarse con ellos. Este nuevo instrumento, impulsado por el alcalde Roberto Neira, sería uno de los más innovadores y potentes del país en materia de protección.