
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Esta medida buscaría instalar un elemento educativo acerca de las comunidades disidentes.
La Región29/03/2022Con el objetivo de brindar una red especializada de atención técnica y profesional a las comunidades disidentes, el concejal Esteban Barriga y su par Carlos Sepúlveda, buscan implementar la nueva Oficina de la Diversidad y Disidencias Sexuales.
Lo anterior, en el marco de la nueva ordenanza de acoso callejero, cumpliendo así con uno de los compromisos a muchos y muchas jóvenes, adultos, niños y niñas, que han sufrido discriminación, violencia y acoso por parte de terceros a causa de su identidad, orientación y sexo.
La iniciativa, es un trabajo que ambos concejales junto con las organizaciones disidentes quieren materializar para ser presentado en la Comisión de Seguridad, que es donde pertenece la temática de género, y pueda ser aprobado en la sesión del Concejo Municipal.
Según las autoridades, esta medida buscaría proteger, reparar y orientar a las comunidades disidentes, como también, va a permitir instalar un elemento educativo a toda la ciudadanía y que tiene que ver con el idioma inclusivo, con el respeto hacia los derechos humanos y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Así lo aseguró el concejal Esteban Barriga.
"... hemos avanzado en muchos temas en la capital regional, hemos avanzado con la oficina de los Pueblos Originarios, avanzamos en el tema del arbolado urbano, se creó el departamento de la igualdad de género, entonces lo que se pretende ahora es reforzar los mecanismos de ayuda de la municipalidad ...”, justificó.
"Inclusión"
Por su parte, el concejal Carlos Sepúlveda subrayó que “estas medidas llegarían a buen puerto, ya que aseguró que hoy día la diversidad de Temuco tiene voz en el Concejo Municipal, al menos con dos concejales que consideran parte de la comunidad”.
Así mismo, agregó que ya han presentado esta propuesta, frente a lo que el alcalde Roberto Neira habría mostrado toda su disposición para crear una oficina de la diversidad y promover la inclusión en toda la comuna de Temuco.
“Nuestro contacto directo con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en estos temas de la disidencia, como el colectivo Disidencia aquí y en la quebrada del ají ... entre otras han levantado esta demanda ciudadana de contar con un dispositivo municipal, una unidad de diversidad y disidencia sexual genérica ...”, afirmó Sepúlveda.
En esa línea, Edith Guajardo, integrante del colectivo Disidencia aquí y en la quebrada del ají, en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil y con el trabajo de los concejales, Carlos Sepúlveda y Esteban Barriga, aseguró que “han hecho una solicitud en una presentación en relación a la posibilidad de instalar un trabajo serio, permanente, con elementos educativos y de prevención”.
Esto consistiría en tener una oficina que se ocupe, que se encargue y trabaje el tema de las disidencias y con las disidencias, donde ya se ha definido el modelo de trabajo y planificación junto a metas que hemos definido con anticipación”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.