
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Los condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay hicieron uso de los beneficios carcelarios a los que pudieron acceder, luego de que Gendarmería se viera obligada por el juzgado de Garantía de Temuco.
La Región28/03/2022Anoche domingo 27 de marzo, pasadas las 21:30 horas, José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, regresaron al Centro de Educación y Trabajo (CET) de Victoria. A diferencia de otros condenados mapuche que han comenzado algún beneficio y nunca más han vuelto, los primos Tralcal sí volvieron. En contra del pronostico incluso de algunos políticos de derecha, que anunciaban que jamás se les volvería a ver, ellos regresaron.
Y es que comienzan una serie de beneficios a los que podrán acceder gracias a su buena conducta, al Convenio 169 y al reglamento de Gendarmería. Uno de ellos la salida dominical, de manera que los condenados a 18 años de cárcel por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay, pronto incluso podrían estar ya con reclusión domiciliaria o en libertad condicional.
Ambos abandonaron el recinto cerca de las 07:00 de la mañana de ayer rumbo a su comunidad mapuche, ubicada en la comuna de Padre las Casas, donde permanecieron durante todo el día.
El Consejo Técnico de Gendarmería de Chile les concedió este beneficio, el mismo que les había sido negado durante la última Administración de Sebastián Piñera, a pesar de que -según sus defensas- ya reunían los requisitos desde agosto y octubre del año pasado.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.