Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Esta medida buscaría instalar un elemento educativo acerca de las comunidades disidentes.
La Región29/03/2022Con el objetivo de brindar una red especializada de atención técnica y profesional a las comunidades disidentes, el concejal Esteban Barriga y su par Carlos Sepúlveda, buscan implementar la nueva Oficina de la Diversidad y Disidencias Sexuales.
Lo anterior, en el marco de la nueva ordenanza de acoso callejero, cumpliendo así con uno de los compromisos a muchos y muchas jóvenes, adultos, niños y niñas, que han sufrido discriminación, violencia y acoso por parte de terceros a causa de su identidad, orientación y sexo.
La iniciativa, es un trabajo que ambos concejales junto con las organizaciones disidentes quieren materializar para ser presentado en la Comisión de Seguridad, que es donde pertenece la temática de género, y pueda ser aprobado en la sesión del Concejo Municipal.
Según las autoridades, esta medida buscaría proteger, reparar y orientar a las comunidades disidentes, como también, va a permitir instalar un elemento educativo a toda la ciudadanía y que tiene que ver con el idioma inclusivo, con el respeto hacia los derechos humanos y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Así lo aseguró el concejal Esteban Barriga.
"... hemos avanzado en muchos temas en la capital regional, hemos avanzado con la oficina de los Pueblos Originarios, avanzamos en el tema del arbolado urbano, se creó el departamento de la igualdad de género, entonces lo que se pretende ahora es reforzar los mecanismos de ayuda de la municipalidad ...”, justificó.
"Inclusión"
Por su parte, el concejal Carlos Sepúlveda subrayó que “estas medidas llegarían a buen puerto, ya que aseguró que hoy día la diversidad de Temuco tiene voz en el Concejo Municipal, al menos con dos concejales que consideran parte de la comunidad”.
Así mismo, agregó que ya han presentado esta propuesta, frente a lo que el alcalde Roberto Neira habría mostrado toda su disposición para crear una oficina de la diversidad y promover la inclusión en toda la comuna de Temuco.
“Nuestro contacto directo con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en estos temas de la disidencia, como el colectivo Disidencia aquí y en la quebrada del ají ... entre otras han levantado esta demanda ciudadana de contar con un dispositivo municipal, una unidad de diversidad y disidencia sexual genérica ...”, afirmó Sepúlveda.
En esa línea, Edith Guajardo, integrante del colectivo Disidencia aquí y en la quebrada del ají, en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil y con el trabajo de los concejales, Carlos Sepúlveda y Esteban Barriga, aseguró que “han hecho una solicitud en una presentación en relación a la posibilidad de instalar un trabajo serio, permanente, con elementos educativos y de prevención”.
Esto consistiría en tener una oficina que se ocupe, que se encargue y trabaje el tema de las disidencias y con las disidencias, donde ya se ha definido el modelo de trabajo y planificación junto a metas que hemos definido con anticipación”.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.