Ficwallmapu en Curacautín acercará el cine indígena a territorios rurales
Mu Palaa, Püchikalu Inche/Cuando Era Chicx y Jisk’a Pacha/Pequeño Tiempo son algunos de los títulos que se proyectarán, en el marco del lanzamiento del compilado que reúne las películas destacadas por el jurado internacional Ficwallmapu de su séptima versión.
Como cada año, tras una nueva edición de Ficwallmapu, como Festival Internacional de Cine y Artes Indígenas de Wallmapu, se realiza un compilado exclusivo de películas. En esta ocasión, regresaron a Curacautín con un material que recoge 16 películas destacadas del 7° festival, el cual tendrá su lanzamiento durante el próximo jueves 26 de mayo en calle Serrano 295, Salón Auditorio Casa de la Cultural.
A las 19:00 horas se dará inicio con la exhibición del cortometraje Jisk’a Pacha/Pequeño Tiempo del director aymara Jhonny Marino, película reconocida por el Jurado Internacional Ficwallmapu (2022) en la categoría Identidades en Movimiento, por su discurso sobresaliente y una propuesta narrativa que refleja cómo se construye la identidad aymara en conjunto a todos los seres que habitan el territorio.
Como en cada muestra, posterior al visionado de películas se abrirá un espacio para el diálogo con parte del equipo Ficwallmapu junto a la comunidad presente, momento donde también se realizará la entrega del material audiovisual exclusivo en formato pendrive, a representantes de Cultura Curacautín en su calidad de anfitriones, para continuar acercando el cine indígena a nuevos territorios.
“Lo que buscamos es retribuir a comunidades, organizaciones y entidades colaboradoras con quienes hemos trabajado durante estos años, para que sean vistas alentando el nütramkawün", señaló Enoc Figueroa del equipo de coordinación Ficwallmapu.
Mientras que Morin Ortiz, de coordinación Ficwallmapu, señaló estar convencidos de que el cine indígena y afro puede aportar directamente en las reflexiones que se estén dando al interior de esos colectivos. Esto, como una intención compartida entre Ficwallmapu, cineastas y equipos realizadores de las películas que componen esta selección".
Para finalizar la jornada, habrá un momento para el misawün organizado por la municipalidad de Curacautín para así culminar con este lanzamiento. Próximamente algunas de las películas también se sumarán y serán parte del catálogo en línea de Ficwallmapu en la página web del festival.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.