Por primera vez la Seremi de Justicia transfiere documentos a Archivo Regional

Las puertas del Archivo Regional están abiertas a la comunidad en horario de oficina de lunes a viernes, en su recinto ubicado en calle Lautaro 1171.

Seremi de Justicia transfiere documentos a archivo regional

Como un aporte para mantener la cultura, identidad y patrimonio de La Araucanía, la Seremi Hellen Pacheco sostuvo una reunión con funcionarios del Archivo Regional, entregando por primera vez, documentación de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, 164 de resoluciones exentas y 8 tomos de oficios ordinarios, todos correspondientes al periodo 2000 a 2013.

Y es que la Seremi destacó que fueron parte de la historia, ya que llevan años de documentación al Archivo Regional con el trabajo que se realizó en la Seremi que representa, depositando no solamente los papeles, sino que documentos que desde ahora forman parte del patrimonio cultural, que contribuyen al forjamiento, al reconocimiento y a la identidad de esta región.

Juan Adriazola, Encargado de Transferencias Documentales destacó la importancia de esta entrega, la cual radica fundamentalmente en dos cosas, por un lado, es la primera transferencia documental de la Seremi de Justicia a nuestro archivo y, en segundo lugar, es la primera transferencia que se realiza desde el comienzo de la pandemia.

El Archivo Regional de La Araucanía, es un organismo público, dependiente de la Subdirección de Archivos, que forma parte de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y cuenta con dos depósitos de tres alturas, con más de 13 mil volúmenes de archivos. A nivel país, se cuenta sólo cuatro Archivos: el Nacional, el de Tarapacá, Atacama y el Archivo de La Araucanía, sin embargo, a futuro se comenzarán a desarrollar en el resto de las regiones.

Carolina Nahuelhual Rivera, Conservadora del Archivo Regional de La Araucanía, afirmó que este Archivo fue el primer archivo regional y su importancia radica en que acá se recupera y se recopila toda la información de los archivos públicos de La Araucanía, se custodian de una forma patrimonial, permanente, histórica y desde el punto de vista de la valoración de la memoria.

El Archivo Regional de La Araucanía, conserva documentos generados por servicios públicos y privados de las provincias de Malleco a partir de 1870 y Cautín desde 1887, relativos a protocolos notariales, Conservador de Bienes Raíces, expedientes judiciales, resoluciones del Gobierno Regional y providencias de títulos de dominio del Seremi de Bienes Nacionales.

Además, recoge los instrumentos públicos notariales, producidos en los antiguos departamentos de Angol, Collipulli, Traiguén, Victoria, Lautaro, Temuco, Nueva Imperial y Pitrufquén, los que constituyen el importante conjunto de tesoros documentales de la Región de La Araucanía.

Comisión de Supervisión fiscaliza Centros Privativos de Libertad Adolescente

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.