Ocho mejores quesos de La Araucanía fueron premiados
Los cinco jueces nacionales y extranjeros aseguraron que los quesos regionales han aumentado en calidad, mejorando su potencial y fijando nuevos objetivos y avances para el rubro.
Ocho queserías fueron las ganadoras de la versión 2022 de la “5ta Cata de Quesos de La Araucanía”, iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de La Araucanía y el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera. El certamen, que recibió 55 muestras de 30 queserías de la región, se dividió en tres categorías. En la primera de Queso Mantecoso, el primer lugar fue para Verónica Zambrano de “Quesería Renaico”, el segundo para “Lácteos Casahue” y el tercer lugar para “Quesos Mondion” y quesos de Katalina Morales.
La segunda categoría de Quesos Madurados entregó otro primer lugar para Verónica Zambrano de “Quesería Renaico”, que fue compartido con Erika Ríos de “Quesos Artesanales Millaray”, el segundo lugar en tanto fue para Pedro Parra de “Quesos Don Pedro” y el tercero para Lácteos Casahue. En tanto, en la Categoría Quesos de Autor, el primer lugar fue para “Max Thomet” de Quesos Thomet, el segundo para Fundación Mondion y el tercero para Rodrigo Letelier de “La Oveja Vasca”.
Nivel internacional
Los cinco jueces nacionales y extranjeros participantes de la “5ta Cata de Quesos de La Araucanía” aseguraron que los quesos regionales han aumentado en calidad, mejorando su potencial, lo que permite fijar nuevos objetivos y avances para el rubro. “Los quesos ganadores están a nivel internacional”, afirmó el presidente del jurado Fernando Mayora, quien mantiene una vasta trayectoria como maestro quesero y asesor de la industria láctea nacional e internacional.
El comité evaluador estuvo compuesto también por Alejandro Thomas, fromelier, ingeniero en alimentos, maestro quesero y experto en comercio internacional de alimentos procesos de alta gama; Manuel Zamora, ingeniero agrónomo, especialista en productos lácteos, asesor en producción y marketing de quesos; Fernando Constenla, técnico en industria láctea y asesor de tipos de queso de leche de vaca, cabra y oveja a nivel internacional y Francisco Escobar, ingeniero en alimentos y representante de ventas para la industria láctea chilena.
Las y los ganadores del certamen, beneficiarios del programa FIC de Transferencia Tecnológica en la Quesería Artesanal Regional, recibieron felices sus condecoraciones, así lo manifestó Verónmica Zambrano, quien se mostró feliz.
"He recibido en los últimos 3 años un gran apoyo para el aprendizaje de aspectos específicos de quesería que agradezco profundamente”, sostuvo.
Por su parte Max Thomet de Quesos Thomet manifestó que ser evaluados por especialistas es un ejercicio necesario, porque el crecimiento y desarrollo viene cuando otros te aportan opiniones, y ese ha sido el sentido de participar en esta cata como en las anteriores.
El gobernador regional (S) de La Araucanía, Ricardo Senn, sostuvo que “entregar noticias positivas a la región, a propósito del trabajo que se está desarrollando con productores queseros en la zona y que habitan en su mayoría en sectores rurales, les permite ser reconocidos por resultados y avances que amplían la competitividad y la actividad económica al gremio y a las familias productoras”.
Existe un trabajo de transferencia tecnológica que es clave, aseguró el director del Instituto de Agroindustria UFRO, Luis Torralbo, pues como universidad pública “les interesa estar en los eslabones de la cadena de valor productiva de los rubros regionales".
Medallas y sellos
Los ocho ganadores de la 5ta Cata de Quesos de La Araucanía 2022, obtuvieron medallas de distinción y el respaldo de un sello de calidad, tanto por sus procesos de elaboración como de resultado final. Los primeros lugares recibieron, además, un cheque de 500 mil pesos para implementación de queserías, capital de trabajo, equipamiento y mejoramiento de infraestructura.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.