Comunidades de Villarrica recibirán subvención municipal para el We Tripantü

Las organizaciones recibirán este aporte municipal, el que les permitirá adquirir distintos productos, principalmente alimentos para la realización de sus rituales y ceremoniales tradicionales.

Con aprobación del Concejo Municipal, un total de 55 comunidades indígenas de Villarrica recibirán una subvención municipal para celebrar, el próximo 24 de junio, el Año Nuevo Mapuche o We Tripantü.

Según indicó la encargada de la Oficina de Organizaciones Comunitarias, Andrea Mercado, las organizaciones adjudicadas cumplieron a cabalidad con los requisitos, siendo favorecidas con este aporte municipal.

“Creemos que la gran mayoría va a hacer sus ceremonias, obviamente con los resguardos correspondientes...la idea es que puedan celebrar en familia y en comunidad”, indicó.

Este año fueron aprobadas con la entrega directa de recursos un total de 55 comunidades, luego de haber evaluado y revisado que no tuvieran rendiciones pendientes de años anteriores y que, por ende, cumplieron con los requisitos que se exigen para estos efectos.

Es por ello, que ahora procede tramitar todo lo que es la documentación para darle curso a esta entrega de subvención, por supuesto antes del 24 de junio, según señaló la profesional de la Municipalidad de Villarrica.

Pequeños campesinosPequeños campesinos tendrán alertas de información meteorológica

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.