
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Las organizaciones recibirán este aporte municipal, el que les permitirá adquirir distintos productos, principalmente alimentos para la realización de sus rituales y ceremoniales tradicionales.
La Región13/06/2022Con aprobación del Concejo Municipal, un total de 55 comunidades indígenas de Villarrica recibirán una subvención municipal para celebrar, el próximo 24 de junio, el Año Nuevo Mapuche o We Tripantü.
Según indicó la encargada de la Oficina de Organizaciones Comunitarias, Andrea Mercado, las organizaciones adjudicadas cumplieron a cabalidad con los requisitos, siendo favorecidas con este aporte municipal.
“Creemos que la gran mayoría va a hacer sus ceremonias, obviamente con los resguardos correspondientes...la idea es que puedan celebrar en familia y en comunidad”, indicó.
Este año fueron aprobadas con la entrega directa de recursos un total de 55 comunidades, luego de haber evaluado y revisado que no tuvieran rendiciones pendientes de años anteriores y que, por ende, cumplieron con los requisitos que se exigen para estos efectos.
Es por ello, que ahora procede tramitar todo lo que es la documentación para darle curso a esta entrega de subvención, por supuesto antes del 24 de junio, según señaló la profesional de la Municipalidad de Villarrica.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.