
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Las organizaciones recibirán este aporte municipal, el que les permitirá adquirir distintos productos, principalmente alimentos para la realización de sus rituales y ceremoniales tradicionales.
La Región13/06/2022Con aprobación del Concejo Municipal, un total de 55 comunidades indígenas de Villarrica recibirán una subvención municipal para celebrar, el próximo 24 de junio, el Año Nuevo Mapuche o We Tripantü.
Según indicó la encargada de la Oficina de Organizaciones Comunitarias, Andrea Mercado, las organizaciones adjudicadas cumplieron a cabalidad con los requisitos, siendo favorecidas con este aporte municipal.
“Creemos que la gran mayoría va a hacer sus ceremonias, obviamente con los resguardos correspondientes...la idea es que puedan celebrar en familia y en comunidad”, indicó.
Este año fueron aprobadas con la entrega directa de recursos un total de 55 comunidades, luego de haber evaluado y revisado que no tuvieran rendiciones pendientes de años anteriores y que, por ende, cumplieron con los requisitos que se exigen para estos efectos.
Es por ello, que ahora procede tramitar todo lo que es la documentación para darle curso a esta entrega de subvención, por supuesto antes del 24 de junio, según señaló la profesional de la Municipalidad de Villarrica.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.