Seremi de Desarrollo Social inaugura sala inclusiva en Collipulli

La atención es cien por ciento presencial, de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas, con un cupo máximo de 20 niños semanalmente y con un tope de 45 minutos por sesión.

Sala inclusiva en Collipulli

Es la tercera en la región y la primera en Malleco. Se trata de la nueva sala inclusiva para niños y niñas en situación de discapacidad leve y moderada que comenzó su funcionamiento en la comuna de Collipulli gracias al Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil (FIADID) y el convenio firmado entre el municipio local y la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

Este nuevo espacio que, espera alcanzar una cobertura de más de 170 niños y niñas de la comuna, tiene por objetivo abordar la estimulación temprana de niños y niñas de 0 a 4 años, recibiendo el apoyo de profesionales que desarrollan la intervención según el diagnóstico y las necesidades que cada uno presenta.

Respecto a este importante hito, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan señaló que esta sala es totalmente relevante para ir en apoyo, no tan solo de los niños y niñas que buscan integrar y poder apoyar en su desarrollo, especialmente cuando se encuentran en situación de discapacidad, sino también para ir en apoyo de las familias.

Por su parte, el Alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, agradeció el apoyo del Gobierno para ejecutar este importante proyecto que va de la mano con la visión del municipio de fortalecer los programas que involucren la infancia, según manifestó la primera autoridad comunal.

“Es un orgullo para mí poder contar con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia inaugurando nuestra sala Fiadid. Hoy día Collipulli es la única comuna de Malleco que tiene este gran logro...”, expresó el edil.

Funcionamiento

La sala inclusiva que hoy se encuentra emplazada en las instalaciones de la Escuela Benjamiín Franklin de Collipulli, cuenta una triada de profesionales que dedican sus esfuerzos para avanzar en el desarrollo psicomotor, cognitivo, físico y saludable de todos los niños y niñas de la comuna que presentan algún grado de discapacidad, asperger, autismo, síndrome de down, entre otros.

Así lo explicó Natalia Catalán, Coordinadora comunal del Subsistema Chile Crece Contigo, quien señaló que, principalmente el trabajo que se hace acá es con una Fonoaudióloga, una Terapeuta Ocupacional y una Kinesióloga. Además, aseguró que este es un trabajo multidisciplinario, por lo que están las tres profesionales en la misma sala. 

Respecto al recibimiento y trabajo con los padres, madres o tutores en la Sala FIiadid, la coordinadora del proyecto explicó que, los padres que llegan a la sala han tocado muchas puertas, las que generalmente se han cerrado por temas de cupos o altos costos de tratamiento, principalmente. 

“En cambio aquí, encuentran a las tres profesionales y de manera gratuita, por lo tanto, están muy contentos y tenemos una larga lista de espera”, sostuvo. 

Finalmente, y respecto al apoyo del Gobierno y del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la Seremi Mariela Huillipan sostuvo que, siempre van a apoyar las distintas iniciativas que se realicen y que fomenten el desarrollo de los niños en situación de discapacidad, pues aseguró que es un compromiso del Gobierno; de poder realzar, visibilizar y acompañar los procesos de los niños y niñas.

Ya van dos personas en situación de calle fallecidas por frío en la región

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.