"Tombolita" 2023: Ya está disponible la plataforma para registro de apoderados

Desde el 19 de julio, los apoderados que cuenten con RUN chileno y que postulan por primera vez a sus hijos a establecimientos públicos o particulares subvencionados pueden registrarse de forma anticipada para el sorteo de cupos.

Desde el Ministerio de Educación (Mineduc) informaron que ya está disponible la opción para que los apoderados con RUN chileno se registren con antelación en la plataforma y puedan acceder a la información acerca de los establecimientos educacionales de su preferencia para sus hijos, para el proceso de matrícula 2023.

Todo esto de manera anticipada, ya que el próximo miércoles 10 de agosto comienza el proceso de postulación para la Admisión Escolar, que será a través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl, el que estará disponible hasta el miércoles 7 de septiembre.

El proceso, criticado ampliamente desde su implementación por apoderados y alumnos, fue llamado inicialmente la "Tombolita", ya que implica que en caso de no haber cupo en el establecimiento educacional que el apoderado elija, el alumno deberá participar de un sorteo, que lo podría dejar en cualquier colegio y que no prescisamente sea de su preferencia.

’La plataforma de Admisión Escolar permite desde ya acceder a información sobre los establecimientos educacionales públicos o particulares subvencionados a los cuales podrán postular las familias desde el 10 de agosto. Hacemos una invitación a conocer la página e informarse sobre el proceso y sus fechas importantes, y mirar en línea las escuelas y/o liceos a los que desean postular a sus hijas e hijos", dijo por su parte el subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo.

"Además, hacemos un llamado a las y los apoderados que acceden por primera vez, a que realicen el registro anticipado previo al inicio del periodo de postulación’’, agregó la autoridad. 

POSTULANTES Y REQUISITOS

Deberán postular a este proceso quienes el próximo año ingresen por primera vez a un establecimiento público o particular subvencionado, quienes quieran cambiarse de establecimiento o se encuentren en un establecimiento que no tiene continuidad en el siguiente nivel, y quienes quieran reingresar al sistema escolar. 

En el caso de las familias extranjeras sin RUN chileno, deben previamente realizar la solicitud del Identificador Provisorio Escolar (IPE) para el estudiante y/o el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA), según corresponda, en la página web www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea. El plazo para este trámite en línea es hasta el 31 de agosto.  

¿CÓMO REGISTRARSE COMO APODERADO POR PRIMERA VEZ? 

1.      Contar con RUN chileno (En el caso del Identificador Provisorio del Apoderado (IPA) no requiere registrarse en la plataforma) 

2.      Ingresar a https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/ 

3.      Hacer clic en el botón ‘’Regístrate’’. 

4.      Ir a ‘’REGISTRARME’’. 

5.      Completar toda la información requerida y aceptar los términos y condiciones. 

INFORMACIÓN SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES 

Los apoderados podrán filtrar los establecimientos educacionales por región; comuna; nivel al que postula; nombre del establecimiento, entre otras características.  En el detalle de los establecimientos educacionales, se podrá ver información acerca de: Información institucional (director/a; dependencia, niveles de enseñanza; orientación religiosa; uniforme); el proyecto educativo de la escuela o liceo; datos y estadísticas de alumnos y docentes; programas, extracurriculares e infraestructura; vacantes por nivel para el año escolar 2023; entre otras informaciones. 

FAMILIAS EXTRANJERAS SIN RUN CHILENO O SIN VÍNCULO 

En caso de ser una familia extranjera que no tenga RUN chileno, antes de postular deberán obtener el Identificador Provisorio del Estudiante (IPE) y/o el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA) en www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea y seguir los pasos que se indican. 

Un tercer trámite disponible, para personas con RUN chileno que no estén vinculadas en el Registro Civil, es el registro de la vinculación consanguínea entre los integrantes de una familia (padres/hijos/hermanos) y/o las vinculaciones no consanguíneas (tutores legales/tutores simples). Lo anterior permite que familias chilenas o extranjeras, que cuenten con RUN chileno puedan posteriormente continuar con la postulación de uno o más estudiantes como sus apoderados. 

Estos tres trámites en línea podrán realizarse hasta el 31 de agosto y hacerlos permitirá ser parte del proceso de postulación para la Admisión Escolar 2023. 

¿QUIÉNES DEBEN POSTULAR AL PROCESO DE ADMISIÓN ESCOLAR 2023? 

El estudiante que:  

  • Ingresa por primera vez a un establecimiento público o particular subvencionado.
  • Quiere cambiarse de establecimiento.
  • Quiere reingresar al sistema educativo.  
  • Quien se encuentre en un establecimiento que no tiene continuidad en el siguiente nivel.

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.