La Escuela Básica Luis Cruz Martínez es la primera de la región en contar con calefacción obtenida con energía renovable.
Cifra comparada con el año 2019, que se traduce en que más de 63 mil alumnos de La Araucanía registraron "inasistencia grave".
Desde el 19 de julio, los apoderados que cuenten con RUN chileno y que postulan por primera vez a sus hijos a establecimientos públicos o particulares subvencionados pueden registrarse de forma anticipada para el sorteo de cupos.
Empresas de telecomunicaciones renovaron el apoyo al portal que ha recibido más de 19 millones de visitas. La plataforma cuenta con más de 80.000 recursos digitales orientados para todos los estudiantes, apoderados, docentes y directivos del país.
La voluntad de educar contra viento y marea, impulsó a este joven matrimonio a utilizar distintos recursos para que los niños no perdieran el ciclo lectivo a pesar de la pandemia. "En este proceso interactuamos con los niños y con los padres", señalan a AraucaníaDiario.
Experiencias son parte de la campaña "Emociones Primero", impulsada por Educación 2020 en alianza con la Embajada de EE. UU, para apoyar este retorno a clases con foco en la educación socioemocional y el cuidado de la salud mental en las comunidades educativas.
El sindicato de profesores se encuentra en huelga. Apoderados aseguran que los más afectados son los estudiantes, quienes han dejado de recibir clases online a pesar de que se encuentran al día con las mensualidades.
Javier Arroyo, fundador de smartick.com.
Descentralización de la oferta formativa, un aumento de la necesidad de formación en las áreas de tecnología y carreras que tienen como único referente el Centro de Formación Técnica Estatal son parte de las conclusiones.
La plataforma se ha posicionado en los mercados de Perú, México, Estados Unidos y Chile, logrando consolidarse como método de aprendizaje para la comprensión lectora en más de 200 establecimientos educacionales.
Marcelo Trivelli, Presidente de Fundación Semilla.
Los ganadores de cada categoría recibirán como premio un tablet Lenovo y los mejores textos serán publicados en un libro que presente un panorama integral de la escuela en Chile. La invitación a la convocatoria, que busca reunir voces de estudiantes de todo el país, será hasta el próximo 2 de octubre.