Exabrupto de ministra Siches pone en jaque aprobación de nuevo estado de Excepción

"Parece que algunos se pegaron en la cabeza", le dijo la ministra del interior a los diputados y diputadas de la Cámara, haciendo alusión a que los problemas y la violencia en la Macrozona Sur comenzaron mucho antes del inicio del Gobierno del Presidente Boric. Finalmente se disculpó y se aprobó una nueva extensión de la presencia militar en La Araucanía.

Ministra Siches 29 07 2022

Lo quiero recalcar, porque parece que a algunos se les olvidó, se pegaron en la cabeza o pareciera que todo partió desde cero, pero hubo cuatro años en que desde 400 eventos de violencia llegamos a más de 1.700″, dijo la ministra del Interior y Seguridad Pública Izkia Siches hoy, en la sesión de la Cámara de Diputados que buscaba aprobar una nueva extensión del Estado de Excepción en la Macrozona Sur.

Lo anterior cuando la ministra del Interior se molestó por las interpelaciones que recibió de la oposición. “Conversamos acá, pero nada permea. Volvemos a foja cero y a las mismas replicas”, dijo Siches.

Los problemas no partieron el 11 de marzo, ni para la delincuencia, ni para la migración y mucho menos para La Araucanía”, puntualizó la secretaria de Estado.

Sin embargo la frase de Siches molestó en gran manera a los parlamentarios presentes y que obligó al presidente de la Cámara, Raúl Soto (PPD), a suspender la sesión.

Noticia en Desarrollo ...

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.