Banderazos por el Apruebo y el Rechazo se toman Temuco
Además, distintas organizaciones que buscan rechazar para escribir una nueva Constitución inauguraron la "Casa del Rechazo" en la capital regional. En el centro de Temuco estuvo Elisa Loncón, junto a la machi Francisca Linconao.
Así amaneció Temuco este martes. Dos grandes banderazos, uno por el Apruebo y otro por el Rechazo, se hicieron sentir de cara al plebiscito de salida en la capital regional a pocas semanas de que la ciudadanía vote por el borrador constitucional que hoy, está siendo presentado por los comandos a nivel nacional.
Fue de esta forma, que ambos comandos realizaron actividades para llamar a votar "por la mejor opción" y por el futuro de Chile frente a este borrador constitucional. En la casa del rechazo (calle Holandesa con Dinamarca), se reunieron quienes dicen mantenerse aún con esperanza, "pero no por esta nueva constitución", pues Claudio Salinas, vocero, señaló que buscan una propuesta que los una y no los divida.
"... estamos junto a representantes de distintas causas, porque hoy, el rechazo es ciudadano y nos permite desplazarnos sin problemas ... hemos visto por el apruebo que su jefe de campaña que es el presidente ... no llega a La Araucanía, porque tienen miedo", señaló.
Mientras que en la plaza Teodoro Schmidt en pleno centro de Temuco, paralelamente se desarrolló un "Banderazo Mapuche por el Rechazo", en donde incluso estuvieron presente las ex convencionales, Rosa Catrileo, Elisa Loncón y la Machi Francisca Linconao, entre otras autoridades del pueblo, asegurando que "este es el camino" para avanzar en la lucha y existencia del pueblo.
"No habíamos sido reconocidos ... Por primera vez seríamos reconocidos y nuestros derechos, todos los mapuche tenemos que aprobar este proceso, porque esta es la fase para seguir existiendo", señaló Loncon.
Discrepancias pueblo mapuche
Y es que pese a que para gran parte del pueblo mapuche, este texto hace valer sus derechos y por primera vez serían reconocidos, hay quienes dicen, siendo también mapuches, que no los representa y que no frenaría la violencia que hoy sigue presente en la macrozona sur.
Sobre esto, fue precisamente el presidente de la Corporación de Profesionales Mapuche Enama, Hugo Alcamán, quien estuvo presente en la casa ciudadana por el rechazo, justificando su posición frente a este proceso constituyente que estaría pronto a llegar a su fin con solo una opción como ganadora.
En la instancia, estuvo liderando la campaña, "Pueblos Originarios por Chile", justo cuando se celebra el Día Internacional de los pueblos", pero agregando que "ven con mucha tristeza todo este proceso", pues fueron parte activa del logro de tener escaños reservados. Sin embargo, pese a proponer ideas y normas, aseguró que los convencionales se salieron de la norma.
"En el artículo 4 de la declaración de los derechos indígenas, dice claramente que estos derechos son dentro de nuestro ámbito de acción y claramente esta nueva constitución se salió y pasa a llevar los derechos de los chilenos no indígenas", indicó Alcamán.
Una posición que sin duda, es muy distinta por ejemplo a la que tienen las ex convencionales que este martes llegaron a Temuco, la ex presidenta de la convención, Elisa Loncón, Rosa Catrileo y la Machi Francisca Linconao que mantienen su versión de que "finalmente sus derechos en este texto están consagrados".
Te puede interesar
Exfuncionaria del GORE declarada en "rebeldía" es aprehendida por la PDI
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.