Ayer el representante del Presidente Gabriel Boric se reunió con la ex convencional en cupo mapuche en su domicilio, ubicado entre las comunas de Padre Las Casas y Vilcún.
Alcaldes y ex convencionales realizaron un Txawün por la nueva Constitución en la comuna de Padre las Casas, en el marco de varios encuentros que el comando "Apruebo Transformar" ha realizado en el sur del país.
La exconstituyente participó del banderazo mapuche por el Apruebo en el centro de Temuco y dijo que no aceptarán un rechazo hacia el borrador del texto constitucional. Desde la Coordinadora Arauco Malleco descartaron establecer una "tregua" para dar mas tranquilidad en el proceso y no restar votos.
La autoridad espiritual del pueblo mapuche llegó hasta Temuco para llamar a la ciudadanía a aprobar este borrador que será sometido a votación el próximo 4 de septiembre y aseguró que "escribieron con igualdad de condiciones para todos".
Además, distintas organizaciones que buscan rechazar para escribir una nueva Constitución inauguraron la "Casa del Rechazo" en la capital regional. En el centro de Temuco estuvo Elisa Loncón, junto a la machi Francisca Linconao.
Denunció además que su trabajo en la Comisión de Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad y consulta indígena, fue boicoteado por Loncón y otros constituyentes.
El líder de la comunidad de Temucuicui manifestó además que la constituyente y autoridad espiritual está "vendiendo a su pueblo". El comunero dijo también que Elisa Loncón no representa a su gente.
El joven de La Araucanía se refirió en duros términos al posible aumento de las asignaciones que tendrá cada integrante de la Convención y al trato preferencial que se les ha dado a los convencionales de los escaños reservados a su parecer.
Aseguró que la constituyente no está en la Convención Constitucional como autoridad ancestral y que han habido tratos desiguales favoreciendo a los constituyentes de escaños reservados.
Constituyentes de la región presentan opiniones a favor y en contra.
Los constituyentes de pueblos originarios exigieron la remoción de Francisco Encina, a quien acusaron de falta de voluntad en el cumplimiento de compromisos adquiridos en reuniones previas.
La constituyente electa señaló que pese a su amistad con la diputada Karol Cariola, no tiene dependencia alguna con su partido político.