Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
Pulso Ciudadano y Plaza Pública Cadem mantienen la misma distancia entre ambas opciones que se votarán el 4 de septiembre de 2022. Resultados salieron ayer domingo y muestran al Rechazo 10 puntos arriba del Apruebo.
Política08/08/2022Equipo AraucaniaDiarioMenos de un mes falta para el plebiscito de salida, donde se deberá votar -con voto obligatorio- si se aprueba el texto propuesto para nueva Constitución, o si se rechaza lo que redactó la Convención Constitucional y se mantiene la actual Carta Magna, que fue redactada en dictadura (1980), pero que luego fue modificada innumerables veces, en cada Gobierno que le sucedió.
Y ayer domingo 7 de agosto salió el resultado de dos importantes encuestas, Pulso Ciudadano (Pulso_ Ciudadano_ AGOSTO_2022.pdf) y Cadem Plaza Pública (Plaza Publica 1ra Agosto 2022.pdf) -correspondiente a la primera semana de agosto-, esta última, que saca "la foto" semana a semana y ayer señaló lo siguiente:
"A un mes del plebiscito, se mantiene diferencia de 10pts entre el Rechazo (47%, -1pto) y el Apruebo (37%, -1pto). De continuar este resultado, 56% rechazaría el nuevo texto y 44% lo aprobaría, siendo favorable la diferencia para la primera opción fuera del margen de error", señala el sondeo.
"En tanto, 50% (+4pts) cree que el Rechazo se impondrá el 4 de septiembre, frente a un 42% (-4pts) que estima que triunfará el Apruebo", dice Plaza Pública Cadem.
Cabe señalar que en relación a mediciones anteriores, desde fines de marzo de este año que la opción Rechazo a la nueva Constitución se impone por sobre la otra alternativa, arrojando 10 puntos más a un mes del plebiscito.
Y el escenario no es mejor para los que apoyan el Apruebo, en la medición que realiza Pulso Ciudadano, ya que el Rechazo también gana en cada pregunta u opción consultada a los encuestados.
"De acuerdo con tu percepción, ¿qué opción crees tú que ganará en el plebiscito de salida el 4 de septiembre 2022?", dice una de las preguntas y el resultado es por lejos a favor del Rechazo: Apruebo: 31,6 - Rechazo: 42,1 - No sé: 26,3.
"Tercer Pronostico electoral – Plebiscito de salida 4 de septiembre 2022 Escenario : Proyección votante probable (59,1%). Si el plebiscito de salida para la nueva constitución fuera este domingo, ¿tu votarás?", dice la pregunta y el resultado vuelve a dar seguridad a la opción Rechazo.
Un 56% se inclina por votar Rechazo (con un margen que va desde un 50,5% a un 60,5%) y un 44% dice que votará Apruebo (con un margen que va desde un 39,5% a un 48,5%).
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.