
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Pulso Ciudadano y Plaza Pública Cadem mantienen la misma distancia entre ambas opciones que se votarán el 4 de septiembre de 2022. Resultados salieron ayer domingo y muestran al Rechazo 10 puntos arriba del Apruebo.
Política08/08/2022Menos de un mes falta para el plebiscito de salida, donde se deberá votar -con voto obligatorio- si se aprueba el texto propuesto para nueva Constitución, o si se rechaza lo que redactó la Convención Constitucional y se mantiene la actual Carta Magna, que fue redactada en dictadura (1980), pero que luego fue modificada innumerables veces, en cada Gobierno que le sucedió.
Y ayer domingo 7 de agosto salió el resultado de dos importantes encuestas, Pulso Ciudadano (Pulso_ Ciudadano_ AGOSTO_2022.pdf) y Cadem Plaza Pública (Plaza Publica 1ra Agosto 2022.pdf) -correspondiente a la primera semana de agosto-, esta última, que saca "la foto" semana a semana y ayer señaló lo siguiente:
"A un mes del plebiscito, se mantiene diferencia de 10pts entre el Rechazo (47%, -1pto) y el Apruebo (37%, -1pto). De continuar este resultado, 56% rechazaría el nuevo texto y 44% lo aprobaría, siendo favorable la diferencia para la primera opción fuera del margen de error", señala el sondeo.
"En tanto, 50% (+4pts) cree que el Rechazo se impondrá el 4 de septiembre, frente a un 42% (-4pts) que estima que triunfará el Apruebo", dice Plaza Pública Cadem.
Cabe señalar que en relación a mediciones anteriores, desde fines de marzo de este año que la opción Rechazo a la nueva Constitución se impone por sobre la otra alternativa, arrojando 10 puntos más a un mes del plebiscito.
Y el escenario no es mejor para los que apoyan el Apruebo, en la medición que realiza Pulso Ciudadano, ya que el Rechazo también gana en cada pregunta u opción consultada a los encuestados.
"De acuerdo con tu percepción, ¿qué opción crees tú que ganará en el plebiscito de salida el 4 de septiembre 2022?", dice una de las preguntas y el resultado es por lejos a favor del Rechazo: Apruebo: 31,6 - Rechazo: 42,1 - No sé: 26,3.
"Tercer Pronostico electoral – Plebiscito de salida 4 de septiembre 2022 Escenario : Proyección votante probable (59,1%). Si el plebiscito de salida para la nueva constitución fuera este domingo, ¿tu votarás?", dice la pregunta y el resultado vuelve a dar seguridad a la opción Rechazo.
Un 56% se inclina por votar Rechazo (con un margen que va desde un 50,5% a un 60,5%) y un 44% dice que votará Apruebo (con un margen que va desde un 39,5% a un 48,5%).
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.