Pulso Ciudadano y Plaza Pública Cadem mantienen la misma distancia entre ambas opciones que se votarán el 4 de septiembre de 2022. Resultados salieron ayer domingo y muestran al Rechazo 10 puntos arriba del Apruebo.
Sufrieron pérdida del material que repartían, fueron fotografiados y seguidos hasta que Carabineros intervino. Un hombre fue detenido y se le controló identidad.
"¿Qué credibilidad puede tener una fórmula que llama a votar Rechazo, y la simple promesa de un cambio constitucional futuro?", dijo el parlamentario DC.
En Nueva Zelanda las mesas abrieron a las 16:00 horas de ayer sábado y cerraron a las 04:00 de la madrugada hoy en Chile. El proceso se llevó a cabo sin contratiempos y el conteo partió 20 minutos después de cerradas las mesas.
El evento se realizará en las Terrazas del Centenario hoy a las 19:00 horas y fue organizado con el objetivo de entregar distintas posturas a la comunidad regional, respecto al importante evento electoral del plebiscito que se llevará a cabo el domingo 25 de octubre. Estarán los concejales Roberto Neira (PPD) y Oscar Albornoz (UDI).
Con una caravana escoltada por Carabineros, el comando por el "Rechazo" recorrió las calles principales de la comuna capital de La Araucanía, para posteriormente dar a conocer su mensaje en torno al proceso de consulta que se llevará a cabo este domingo 25 de octubre. "Que la gente se pare a votar y le haga este llamado con la mascarilla a la gente que está encapuchada", comentó el parlamentario Mellado.
El parlamentario de Renovación Nacional manifestó su opinión sobre cómo se debe votar este 25 de octubre y explicó por qué no anular el segundo voto.
A pocos días para el Plebiscito Nacional 2020 que definirá el futuro de la Constitución de Chile, distintos actores políticos se manifestaron a favor o en contra de ambas alternativas. Daniel Schmidt, Solange Carmine, Iván Cerda y Oscar Albornoz adelantaron a AraucaniaDiario sus opciones. Claudina Uribe no quiso contestar.
El edil independiente comentó que pese a ser cercano a la UDI, haber sido electo por el partido de derecha y manifestarse disponible, fue rechazado y no fue inscrito a primarias y por lo tanto, irá como independiente. Para eso necesita reunir 300 firmas notariales, aunque está confiado que las superará con creces.
El parlamentario DC ya había cuestionado que el permitir estos aportes de hasta 500 UF, por parte de personas naturales, favorece "a los más ricos". Apuntó directamente a quiénes realizarían mayoritariamente estas donaciones.
La manifestación partió desde el Estadio German Becker de Temuco y reunió a más de un centenar de personas que recorrieron varias calles de la ciudad.