
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El edil independiente comentó que pese a ser cercano a la UDI, haber sido electo por el partido de derecha y manifestarse disponible, fue rechazado y no fue inscrito a primarias y por lo tanto, irá como independiente. Para eso necesita reunir 300 firmas notariales, aunque está confiado que las superará con creces.
Política07/10/2020La trayectoria del concejal Oscar Albornoz no puede discutirse, así como tampoco su origen. Cercano a la derecha toda su vida, su madre fue secretaria de la consejera regional Genoveva Sepúlveda por largo tiempo. Así, Albornoz creció -de una u otra manera- cerca del servicio público y del municipio de Temuco, vocación que cuenta, heredó en gran medida de su progenitora y que lo ha acompañado toda su vida, tanto como profesor, así también en su trabajo en Padre Las Casas o ahora ultimo, como concejal.
Abogado y contador auditor de profesión, sus inicios no fueron fáciles e incluso, con gran orgullo, cuenta cómo desde los 10 años debía trabajar para comprar su uniforme y sus útiles escolares.
"Claro, trabajaba en el mercado municipal de Temuco. Ahí me daban trabajo como empaquetador y así juntaba mis pesitos y me compraba sólo mis cosas", dice Albornoz de ese tiempo.
Y es que a diferencia de otros candidatos a la alcaldía de Temuco, Oscar Albornoz es de orígenes humildes, de mucho esfuerzo y trabajo para salir adelante. Algo que en su partido -porque lo sigue sintiendo así- se supone que es muy valorado. De hecho, en la UDI se busca la meritocracia y a personas que como Oscar Albornoz, se ganen lo que tienen y en los cuales se vea reflejada la gente a la que más le cuestan las cosas.
UDI regional
Sin embargo, al parecer nada de esto fue valorado y pese a manifestar su disponibilidad para ser candidato a primarias, entre otros al propio seremi del MOP Henry Leal, Oscar Albornoz no fue considerado y en su lugar se apoyó a la también concejala Solange Carmine, independiente ex Renovación Nacional.
Así lo confirmó Albornoz, para quien Carmine está lejos de representar los valores y principios de la UDI, aunque ahora diga incluso que está por el rechazo. Pero en lugar de criticar, Albornoz dio por superado el problema con su partido y los invitó a participar con él de su campaña; lo que ayer partió.
La decisión
"Por un tema absolutamente idealista, he tomado la decisión de iniciar el proceso de captación de firmas de patrocinio para presentarme en forma Independiente, como candidato a alcalde para la ciudad de Temuco. Son tiempos difíciles los que estamos viviendo desde el punto de vista de la salud y económico, además de los conflictos sociales que se viven, y por tanto no puede haber un mejor escenario para asumir un desafío como este", dijo Oscar Albornoz.
"Sin partidos políticos ni grupos políticos que me respalden, y basado esencialmente en el apoyo de personas como yo, que puedan creer en mis buenas intenciones, experiencia en el área municipal y que pondré todas mis capacidades para desempeñarme con justicia ...", dijo el también abogado.
"El municipio 5.0 está aquí, no hay tiempo para improvisaciones, ni para egos ni para experimentar. Es tiempo de ayudar, de crecer y agradecer, por lo que con toda la humildad del mundo les solicito su apoyo como patrocinantes de mi candidatura a la alcaldía de Temuco", puntualizó el concejal Oscar Albornoz.
En cantidad de firmas, Albornoz necesita reunir 300 patrocinios firmados ante notario, las que no obstante las dificultades de la pandemia, confía reunir con creces, lo que ya se empieza a notar, ya que son varios los amigos, simpatizantes o militantes de la UDI que le están ofreciendo ir a firmar por él; algo que se tendrá que ver.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.