
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El edil independiente comentó que pese a ser cercano a la UDI, haber sido electo por el partido de derecha y manifestarse disponible, fue rechazado y no fue inscrito a primarias y por lo tanto, irá como independiente. Para eso necesita reunir 300 firmas notariales, aunque está confiado que las superará con creces.
Política07/10/2020La trayectoria del concejal Oscar Albornoz no puede discutirse, así como tampoco su origen. Cercano a la derecha toda su vida, su madre fue secretaria de la consejera regional Genoveva Sepúlveda por largo tiempo. Así, Albornoz creció -de una u otra manera- cerca del servicio público y del municipio de Temuco, vocación que cuenta, heredó en gran medida de su progenitora y que lo ha acompañado toda su vida, tanto como profesor, así también en su trabajo en Padre Las Casas o ahora ultimo, como concejal.
Abogado y contador auditor de profesión, sus inicios no fueron fáciles e incluso, con gran orgullo, cuenta cómo desde los 10 años debía trabajar para comprar su uniforme y sus útiles escolares.
"Claro, trabajaba en el mercado municipal de Temuco. Ahí me daban trabajo como empaquetador y así juntaba mis pesitos y me compraba sólo mis cosas", dice Albornoz de ese tiempo.
Y es que a diferencia de otros candidatos a la alcaldía de Temuco, Oscar Albornoz es de orígenes humildes, de mucho esfuerzo y trabajo para salir adelante. Algo que en su partido -porque lo sigue sintiendo así- se supone que es muy valorado. De hecho, en la UDI se busca la meritocracia y a personas que como Oscar Albornoz, se ganen lo que tienen y en los cuales se vea reflejada la gente a la que más le cuestan las cosas.
UDI regional
Sin embargo, al parecer nada de esto fue valorado y pese a manifestar su disponibilidad para ser candidato a primarias, entre otros al propio seremi del MOP Henry Leal, Oscar Albornoz no fue considerado y en su lugar se apoyó a la también concejala Solange Carmine, independiente ex Renovación Nacional.
Así lo confirmó Albornoz, para quien Carmine está lejos de representar los valores y principios de la UDI, aunque ahora diga incluso que está por el rechazo. Pero en lugar de criticar, Albornoz dio por superado el problema con su partido y los invitó a participar con él de su campaña; lo que ayer partió.
La decisión
"Por un tema absolutamente idealista, he tomado la decisión de iniciar el proceso de captación de firmas de patrocinio para presentarme en forma Independiente, como candidato a alcalde para la ciudad de Temuco. Son tiempos difíciles los que estamos viviendo desde el punto de vista de la salud y económico, además de los conflictos sociales que se viven, y por tanto no puede haber un mejor escenario para asumir un desafío como este", dijo Oscar Albornoz.
"Sin partidos políticos ni grupos políticos que me respalden, y basado esencialmente en el apoyo de personas como yo, que puedan creer en mis buenas intenciones, experiencia en el área municipal y que pondré todas mis capacidades para desempeñarme con justicia ...", dijo el también abogado.
"El municipio 5.0 está aquí, no hay tiempo para improvisaciones, ni para egos ni para experimentar. Es tiempo de ayudar, de crecer y agradecer, por lo que con toda la humildad del mundo les solicito su apoyo como patrocinantes de mi candidatura a la alcaldía de Temuco", puntualizó el concejal Oscar Albornoz.
En cantidad de firmas, Albornoz necesita reunir 300 patrocinios firmados ante notario, las que no obstante las dificultades de la pandemia, confía reunir con creces, lo que ya se empieza a notar, ya que son varios los amigos, simpatizantes o militantes de la UDI que le están ofreciendo ir a firmar por él; algo que se tendrá que ver.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.