Hace un año el país votó en contra de una nueva Constitución, en la manera que la escribieron los constitucionales. Sin embargo, los partidos políticos acordaron un nuevo proceso, sin consultar.
Según la ex presidenta de la Convención Constitucional, en el triunfo del Rechazo en al región influyeron la extrema derecha, los grupos mapuche radicalizados y la muy buena campaña que cubrió todas las radios locales "desinformando a la comunidad”.
Luego de dos días reunidos en Temuco, representantes mapuche y de otros pueblos de distintas regiones de Chile, analizaron el actual momento político post plebiscito de salida. Piden tener una participación activa, ya sea como expertos o en cuotas de Constituyentes.
Hugo Alcaman y Richard Caifal se refirieron al resultado del plebiscito donde La Araucanía obtuvo el segundo mejor resultado a nivel país. Los líderes mapuche trabajaron desde un comienzo a favor de la opción que rechazaba el texto constitucional propuesto.
Las celebraciones duraron hasta largas horas de la noche en la capital regional. Con banderas chilenas, caravanas y bocinazos celebraron los adherentes del Rechazo.
En Punta Arenas los conteos comenzaron una hora antes que en el resto del país y se impone levemente la opción que rechaza el nuevo texto Constitucional. Sin una carácter predictivo, los conteos están siendo públicos en todo el país y es lo que se puede ver en la región de Magallanes. Mesa 276: 1 voto en blanco, 2 nulos, el Rechazo 152 y el Apruebo 136.
A diferencia de lo asegurado en el spot televisivo del Apruebo, el artículo 322 no señala que los temas criminales serán tratados por los tribunales penales (para chilenos), como dice una actriz que dice ser estudiante de leyes. Lea aquí el citado artículo y descargue el texto para nueva Constitución.
Hasta hoy se pueden publicar resultados de encuestas en Chile. En Plaza Pública Cadem el resultado es de 46% a favor del Rechazo y de 35% por el Apruebo; opción que saca 32,9% en Pulso Ciudadano, versus los 45,8% que obtendría el Rechazo en esta encuesta.
En un claro desafío a la iniciativa del Partido Comunista que pretendía marcar las casas con una "A" del Apruebo, hacen un llamado a unir chile bajo los tres colores de la bandera de Chile, sea cual sea el resultado del 4 de septiembre.
Aunque el Apruebo subió levemente, en Pulso Ciudadano y Plaza Pública Cadem, el Rechazo mantiene su distanciamiento por sobre la opción que aprueba el proyecto de Constitución por 10 y 8 puntos respectivamente. Los resultados salieron ayer domingo.
Pulso Ciudadano y Plaza Pública Cadem mantienen la misma distancia entre ambas opciones que se votarán el 4 de septiembre de 2022. Resultados salieron ayer domingo y muestran al Rechazo 10 puntos arriba del Apruebo.
Sufrieron pérdida del material que repartían, fueron fotografiados y seguidos hasta que Carabineros intervino. Un hombre fue detenido y se le controló identidad.