
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
En Nueva Zelanda las mesas abrieron a las 16:00 horas de ayer sábado y cerraron a las 04:00 de la madrugada hoy en Chile. El proceso se llevó a cabo sin contratiempos y el conteo partió 20 minutos después de cerradas las mesas.
Política25/10/2020"El plebiscito ya tuvo su punto de partida y esperamos que sea exitoso, en términos de participación en Chile y en el extranjero y que sea, como es tradición en Chile, pacífico y masivo". Así, el Canciller Andrés Allamand dio inicio a las votaciones en el exterior, acompañado del Presidente del Servel, Patricio Santamaría, y mediante un contacto en directo con la Cónsul María Fernanda Gómez desde Auckland, lugar donde se abrió la primera mesa de votación.
En la instancia, el Ministro dio a conocer el proceso de constitución de mesas que se está llevando a cabo en el mundo y aseguró que gracias al esfuerzo de la Cancillería, éste ha operado con normalidad. "En definitiva, chilenos en el exterior van a poder votar en 65 países, tal como habíamos establecido desde el principio", señaló.
Nueva Zelanda
La cónsul María Fernanda Gómez destacó que esta es la primera vez que los chilenos van a poder votar en Auckland, ya que antes sólo lo podían realizar en Wellington. "Son 754 chilenos los que van a poder votar en la ciudad de Auckland, 734 en la ciudad de Wellington, y hubo un aumento significativo de los votantes desde el año 2017", señaló la cónsul en Nueva Zelanda.
94% apruebo
Y según ya circula en redes sociales a esta hora (05:35) y gracias a la conexión en vivo de Meganoticias, las primeras mesas en cerrar en este país dieron por ganadora la opción apruebo, donde en Wellington un 94% de nuestros compatriotas votaron por el "apruebo" y un 5% aproximado por la opción "rechazo", siendo similar a lo ocurrido en Auckland, donde la opción por una nueva Constitución obtuvo un 92% de los votos y el Rechazo un 8%.
Así, resultó ganadora la opción que aprueba redactar una nueva Constitución y la creación de una convención constituyente, voto que aún se cuenta y donde se mantiene una clara tendencia a esta opción.
Cabe señalar que en 2017 en Nueva Zelanda el candidato Alejandro Guillier obtuvo un 76% de los votos y Sebastián Piñera un 23%.
En total, 59.522 personas podrán sufragar en estas elecciones en 65 países alrededor del mundo, con un aumento de más de un 35% de la cantidad de mesas de votación.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.