Renovación nacional proclama a Evelyn Matthei como candidata presidencial
El diputado Miguel Mellado y la exseremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera estuvieron en Santiago, en el consejo nacional donde se tomó la decisión.
En Nueva Zelanda las mesas abrieron a las 16:00 horas de ayer sábado y cerraron a las 04:00 de la madrugada hoy en Chile. El proceso se llevó a cabo sin contratiempos y el conteo partió 20 minutos después de cerradas las mesas.
Política25/10/2020Equipo AraucaniaDiario"El plebiscito ya tuvo su punto de partida y esperamos que sea exitoso, en términos de participación en Chile y en el extranjero y que sea, como es tradición en Chile, pacífico y masivo". Así, el Canciller Andrés Allamand dio inicio a las votaciones en el exterior, acompañado del Presidente del Servel, Patricio Santamaría, y mediante un contacto en directo con la Cónsul María Fernanda Gómez desde Auckland, lugar donde se abrió la primera mesa de votación.
En la instancia, el Ministro dio a conocer el proceso de constitución de mesas que se está llevando a cabo en el mundo y aseguró que gracias al esfuerzo de la Cancillería, éste ha operado con normalidad. "En definitiva, chilenos en el exterior van a poder votar en 65 países, tal como habíamos establecido desde el principio", señaló.
Nueva Zelanda
La cónsul María Fernanda Gómez destacó que esta es la primera vez que los chilenos van a poder votar en Auckland, ya que antes sólo lo podían realizar en Wellington. "Son 754 chilenos los que van a poder votar en la ciudad de Auckland, 734 en la ciudad de Wellington, y hubo un aumento significativo de los votantes desde el año 2017", señaló la cónsul en Nueva Zelanda.
94% apruebo
Y según ya circula en redes sociales a esta hora (05:35) y gracias a la conexión en vivo de Meganoticias, las primeras mesas en cerrar en este país dieron por ganadora la opción apruebo, donde en Wellington un 94% de nuestros compatriotas votaron por el "apruebo" y un 5% aproximado por la opción "rechazo", siendo similar a lo ocurrido en Auckland, donde la opción por una nueva Constitución obtuvo un 92% de los votos y el Rechazo un 8%.
Así, resultó ganadora la opción que aprueba redactar una nueva Constitución y la creación de una convención constituyente, voto que aún se cuenta y donde se mantiene una clara tendencia a esta opción.
Cabe señalar que en 2017 en Nueva Zelanda el candidato Alejandro Guillier obtuvo un 76% de los votos y Sebastián Piñera un 23%.
En total, 59.522 personas podrán sufragar en estas elecciones en 65 países alrededor del mundo, con un aumento de más de un 35% de la cantidad de mesas de votación.
El diputado Miguel Mellado y la exseremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera estuvieron en Santiago, en el consejo nacional donde se tomó la decisión.
La nueva normativa está contenida en Artículo 104 de la Ley 21.724, que otorga el reajuste general anual de remuneraciones a los trabajadores públicos.
El consejero regional electo con la más alta mayoría y como independiente, dijo que hay un abandono enorme de adultos mayores en nuestra región.
"Apelar a la buena disposición y voluntad de las senadoras y senadores de la Comisión de Trabajo para llegar a un acuerdo, es desconocer la naturaleza del problema que se trata de resolver", dijo el parlamentario.
"No le resultó al Partido Socialista. El gobierno quería tener a un presidente afín a su sector, ¿quizás para ocultar información?", dijo el parlamentario.
El proyecto busca establecer un mecanismo de fiscalización y rendición de cuentas para los consejeros regionales.
El TER Araucanía abrió un periodo de prueba para que los requirentes comprueben sus acusaciones, que entre otras se refieren a cuando el edil fue detenido manejando en estado de ebriedad.
Pese a los esfuerzos de Bomberos y del personal de emergencias el hombre falleció producto de las lesiones que sufrió. Se desconocen mayores antecedentes.
El parlamentario llamó a terminar con los Servicios Locales de Educación y a no implementarlo en Temuco.
Turista de Los Ángeles obtuvo Escala Real en mano en el póker, combinación que se da una vez cada 600 mil jugadas.
La mujer ha ganado juicios laborales contra la repartición pública y denunció que de igual manera la habían sacado de sus funciones.