En Punta Arenas los conteos comenzaron una hora antes que en el resto del país y se impone levemente la opción que rechaza el nuevo texto Constitucional. Sin una carácter predictivo, los conteos están siendo públicos en todo el país y es lo que se puede ver en la región de Magallanes. Mesa 276: 1 voto en blanco, 2 nulos, el Rechazo 152 y el Apruebo 136.
Fue denunciada por el diputado Miguel Mellado en medio de polémica por la propiedad que el expresidente Sebastián Piñera posee en el mismo lago.
En pleno acto a favor de aprobar el proyecto de nueva Constitución, un grupo que participó presentó una "perfomance" realizando acciones obscenas y de connotación sexual con una bandera chilena, en presencia de los niños y niñas que habían llegado con sus padres a observar el show.
A diferencia de lo asegurado en el spot televisivo del Apruebo, el artículo 322 no señala que los temas criminales serán tratados por los tribunales penales (para chilenos), como dice una actriz que dice ser estudiante de leyes. Lea aquí el citado artículo y descargue el texto para nueva Constitución.
Hasta hoy se pueden publicar resultados de encuestas en Chile. En Plaza Pública Cadem el resultado es de 46% a favor del Rechazo y de 35% por el Apruebo; opción que saca 32,9% en Pulso Ciudadano, versus los 45,8% que obtendría el Rechazo en esta encuesta.
En un claro desafío a la iniciativa del Partido Comunista que pretendía marcar las casas con una "A" del Apruebo, hacen un llamado a unir chile bajo los tres colores de la bandera de Chile, sea cual sea el resultado del 4 de septiembre.
Aunque el Apruebo subió levemente, en Pulso Ciudadano y Plaza Pública Cadem, el Rechazo mantiene su distanciamiento por sobre la opción que aprueba el proyecto de Constitución por 10 y 8 puntos respectivamente. Los resultados salieron ayer domingo.
Pulso Ciudadano y Plaza Pública Cadem mantienen la misma distancia entre ambas opciones que se votarán el 4 de septiembre de 2022. Resultados salieron ayer domingo y muestran al Rechazo 10 puntos arriba del Apruebo.
La diputada y ex ministra de la salud de la ex Presidenta Michelle Bachelet asumen un rol clave en el comando del Apruebo, que recibió a organizaciones sociales y gremiales de esta área en la Casa del Apruebo, para conversar los asuntos más relevantes en materia de salud de la Nueva Constitución.
"¿Qué credibilidad puede tener una fórmula que llama a votar Rechazo, y la simple promesa de un cambio constitucional futuro?", dijo el parlamentario DC.
Con más de un 78% de votos a favor, desde el Partido Comunista y el Frente Amplio, hasta la UDI -pasando por una parte del Gobierno- votantes decidieron comenzar el camino que lleve a una nueva Carta Magna a través de una Convención Constitucional.
Con más del 90% de la votación escrutada, tanto en chile como en el extranjero, la opción "Apruebo" consiguió el 78% de los sufragios en el Plebiscito a nivel nacional. A pesar de la pandemia en el proceso participaron millones de personas.