Con más de un 78% de votos a favor, desde el Partido Comunista y el Frente Amplio, hasta la UDI -pasando por una parte del Gobierno- votantes decidieron comenzar el camino que lleve a una nueva Carta Magna a través de una Convención Constitucional.
Con más del 90% de la votación escrutada, tanto en chile como en el extranjero, la opción "Apruebo" consiguió el 78% de los sufragios en el Plebiscito a nivel nacional. A pesar de la pandemia en el proceso participaron millones de personas.
En Nueva Zelanda las mesas abrieron a las 16:00 horas de ayer sábado y cerraron a las 04:00 de la madrugada hoy en Chile. El proceso se llevó a cabo sin contratiempos y el conteo partió 20 minutos después de cerradas las mesas.
A través de una declaración pública, dirigentes del partido dieron a conocer los cuatro puntos claves que deben ser mejorados para enfrentar la crisis socio-económica que arrastra la región. Estos son: el liderazgo de las universidades, el empleo, la autogestión y los recursos frescos.
El evento se realizará en las Terrazas del Centenario hoy a las 19:00 horas y fue organizado con el objetivo de entregar distintas posturas a la comunidad regional, respecto al importante evento electoral del plebiscito que se llevará a cabo el domingo 25 de octubre. Estarán los concejales Roberto Neira (PPD) y Oscar Albornoz (UDI).