Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
La diputada y ex ministra de la salud de la ex Presidenta Michelle Bachelet asumen un rol clave en el comando del Apruebo, que recibió a organizaciones sociales y gremiales de esta área en la Casa del Apruebo, para conversar los asuntos más relevantes en materia de salud de la Nueva Constitución.
La Región29/07/2022Equipo AraucaniaDiarioPara reforzar el comando y destacar el derecho a la salud en la Nueva Constitución, Gaspar Domínguez y Helia Molina se suman a las vocerías de la campaña del Apruebo como coordinadores de esta área. Ambos llegaron a la Casa del Apruebo ubicada en Londres #43 para reunirse con dirigencias sociales y gremiales de la salud, que estarán integrándose al despliegue territorial de la Gira Nacional del Apruebo que tendrá la meta de sumar “2 Millones de Casas por el Apruebo” en los días restantes de campaña. En la instancia participaron diversas organizaciones de la salud, entre ellas, Confusam, Anco de Salud, Colegios de Psicólogos, Cabildo de Salud, Fenpruss, Fenats, Confederación Coordinadora Nacional, entre otros.
Sobre su incorporación, Helia Molina declaró ingresar “llena de energía, de entusiasmo, de esperanza a este comando porque creo firmemente que el texto de la Constitución, desde el ámbito de la salud, aborda todos los marcos teóricos, éticos, valóricos, y creo que el enfoque de derecho va a ser un avance fundamental para todos los chilenos y chilenas (...) Me incorporo feliz a este comando, me siento absolutamente en mi casa”.
Por su parte, Gaspar Domínguez sostuvo que en las últimas décadas los gobiernos “han chocado contra el muro que ha impedido avanzar en reformas sustanciales en materia de salud. Hoy tenemos una oportunidad única de aprobar este texto constitucional para que sea el nuevo punto de partida, para diseñar un sistema de salud más justo donde no dependa de la cantidad de plata que tengas en el bolsillo para poder acceder a las prestaciones".
“Junto con Helia Molina, hemos decidido ser parte del comando del apruebo porque justamente vemos la necesidad de acompañar para informar y aclarar los alcances que tendrá la propuesta de salud de la nueva Constitución”, agregó Domínguez.
Rosa Vergara, dirigenta de los usuarios de la salud pública, expresó que “la salud debe ser un derecho humano constitucional, es por eso que creemos que hoy día damos este paso tan importante de llamar a nuestra a gente a aprobar el 4 de septiembre. Porque así lograremos una mejor calidad de atención pero también lograremos un país más justo”.
Consultada sobre lo más destacable que propone la nueva Constitución, Ana María Bustamante, segunda vicepresidenta de Fenpruss, explicó que el Sistema Nacional de Salud es fundamental ya que “hace que pueda haber una mayor equidad, justicia, oportunidad, y lo que nuestra organización más destaca, es que se garantiza el derecho a la salud. En este momento no está garantizado, por lo tanto, eso explica las listas de espera, eso explica la demora en las inversiones para los establecimientos, las brechas que tenemos en la red de establecimiento respecto a recursos humanos, los especialistas, todo aquello se justifica porque no está garantizado”.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.