
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Con más del 90% de la votación escrutada, tanto en chile como en el extranjero, la opción "Apruebo" consiguió el 78% de los sufragios en el Plebiscito a nivel nacional. A pesar de la pandemia en el proceso participaron millones de personas.
Chile y el Mundo26/10/2020Este domingo se impuso la opción "Apruebo" frente al "Rechazo" en el Plebiscito Nacional 2020. Además, con un 79,06 % se eligió la opción de la convención constitucional. Esto según los últimos datos ofrecidos, que se presumen irreversibles, informados por el Servicio Electoral de Chile (Servel) y que correspondían a un 100% de la votación escrutada.
En específico, los datos señalados por el Servel indican que sobre un universo total de 14.796.197 electores Chile y 59.522 en el extranjero, y sobre un total de 44.913 mesas receptoras de sufragios, con un total de 40.773 mesas receptoras de sufragios escrutadas, que equivale al 99,85% de las mesas totales dispuestas para el Plebiscito Nacional 2020, los votos recibidos son:
Votos Válidamente emitidos 7.531.261 votos, correspondientes al 99,85 %, Votos Nulos 27.905 votos, correspondientes al 0,37 %; y Votos en Blanco 13.657 votos, correspondientes al 0,18 %; total de votación:
De estos datos el 78,24% correspondían al "Apruebo" y el 21,76% restante a la opción "Rechazo"., sin embargo, a nivel regional los resultados fueron: "Apruebo": 66,87% y "Rechazo ": 33,16%, siendo La Araucanía la región con la mejor votación a favor del Rechazo.
Que se haya elegido el apruebo en este proceso de consulta significa que se comenzará a redactar una nueva Constitución, la cual estará a cargo de una Convención Constituyente, mecanismo escogido en las urnas durante esta jornada.
Durante el plebiscito fueron millones las personas que salieron a votar a pesar del contexto que se vive actualmente en el país y en el mundo a causa de la pandemia y quienes ahora tendrían que elegir democráticamente a los ciudadanos que integrarán la propuesta constitucional.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.