Tras el triunfo del Apruebo este domingo, el senador llamó a la derecha y a los grupos económicos a "entender" que "el capitalismo neoliberal terminó su ciclo en Chile" y a buscar los acuerdos para un nuevo modelo de desarrollo, con amplia legitimidad social.
El parlamentario reconoció los resultados del "Apruebo" del plebiscito que se llevó a cabo este domingo e instó a que la nueva Constitución sea escrita por "nuevos rostros bien constituidos académicamente" y no "los políticos de siempre".
Durante la jornada de hoy lunes, la autoridad regional entregó el balance de los detenidos en la jornada del plebiscito y advirtió que La Araucanía se encuentra "muy cerca" de volver a una cuarentena total debido al aumento de contagios de coronavirus.
Los sondeos preliminares marcaron una tendencia a favor del apruebo y de la Convención Constitucional. En el sitio se encontraban agentes del Estado cerrando las calles adyacentes a la plaza para evitar el ingreso de más personas.
A pesar de que los adultos mayores de 60 años cuentan con horario preferencial entre las 14:00 y las 17:00 horas, desde tempranas horas de este mañana concurrieron a sus locales de votación en la comuna capital de La Araucanía para ejercer su derecho a sufragio. Sin embargo, algunos de ellos se encontraron con la sorpresa de que su centro de votación había sido cambiado.
Los parlamentarios de diversos sectores dieron a conocer sus opiniones en torno a este proceso de consulta en el cual resultó electro el apruebo con casi un 78% y se eligió la Convención Constitucional como órgano que redactará la nueva carta magna.
Con más del 90% de la votación escrutada, tanto en chile como en el extranjero, la opción "Apruebo" consiguió el 78% de los sufragios en el Plebiscito a nivel nacional. A pesar de la pandemia en el proceso participaron millones de personas.
Hasta el Colegio Madre Admirable de Schoenstat llegó Corina Concha, de 69 años quien padece de artritis reumatoide y además sufrió de un accidente automovilístico que le mantiene en una camilla hospitalaria.
En tempranas horas de este 25 de octubre, había un porcentaje menor a un 10% de mesas que no se encontraban instaladas en la región. Sin embargo, ya se encuentran preparadas la totalidad de las urnas. El intendente regional entregó un primer balance que sólo arroja un detenido por no cumplir su labor de vocal de mesa.
"La violencia no quiere cambiar nada, quiere destruir el país y creo que quienes quieren cambiar el país y lo quieren cambiar para mejor, van a participar el próximo domingo y van a votar apruebo", aseguró Fuad Chahín.
El lavado de manos, mantener la distancia física y el uso de mascarillas son las acciones de autocuidado fundamentales para prevenir el contagio de coronavirus.
Los recorridos subsidiados y especiales trasladarán de forma gratuita a los habitantes de La Araucanía. El detalle de los servicios asociados a cada comuna será publicado en la página web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.