Cantautora mapuche Antu Liwen estará hoy jueves en "Tesoros del Ñielol"

La transmisión se realiza cada jueves por Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y a través de la plataforma Spotify, en formato podcast.

En un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol”, este jueves 18 de agosto a las 20:00 horas, la invitada será la cantautora mapuche Antu Liwen, nacida en Ercilla, que durante varias décadas ha difundido la música y la cultura mapuche.

Este es un ciclo de mediaciones artísticas, iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, mediante un convenio de colaboración, con la Corporación  Desarrolla Araucanía y el Pabellón Araucanía.

Antu Liwen (Sol en el Amanecer) es cantautora de raíz mapuche que ha llevado el mensaje de la identidad, la historia y la cosmovisión a través de la música. Nació en Ercilla y creció entre las comunidades de Collico y Chacaico. Su vida la ha desarrollado entre su pueblo natal y Santiago.

En 1999 grabó su primera producción musical. Ha participado en múltiples eventos, festivales y presentaciones, en diversas localidades de Chile; cruzando la Cordillera y llegando hasta Colombia. Ha sido parte de organizaciones culturales, como el colectivo Kawin en Santiago.

"Yo llevo muchos años componiendo mi música y mis letras, en torno a recuerdos de mi lof y a todo lo nuestro como mapuche. Espero que me apoyen y que les guste lo que hago con mucho amor y mucho esfuerzo”, señaló.

El gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, destacó que como gobierno regional están trabajando diversos ámbitos para potenciar el desarrollo productivo y cultural de la región.

Mediaciones artísticas

En esta segunda temporada “Tesoros del Ñielol” contempla 21 capítulos, en los cuales los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos conversan con artistas, cultoras y cultores oriundos de distintos lugares de la región, dando a conocer sus historias de vida, intereses, quehaceres y el aporte que hacen al territorio.

El ciclo se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast. La cartelera del mes de agosto finalizará el jueves 25 con Víctor Venegas, pintor hiperrealista de Angol.

Fondos de Cultura con capacitaciones en MallecoSeremi Paillán invita a postular a los Fondos de Cultura con capacitaciones en Malleco

Te puede interesar

Vecino de Cajón es llevado al Cesfam por la calle en su "catre clínico"

El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.

Detienen a hombre que quemó desechos sin autorización e inició incendio forestal

El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.