Padre Las Casas se adjudica proyecto de conservación para escuela rural

Más de $172 millones de pesos es el monto que permitirá el mejoramiento parcial de la infraestructura de la escuela municipal Laurel Huacho, mientras se avanza en el proyecto de reposición completa del establecimiento emplazado en la zona rural de Padre Las Casas.

Municipio de Padre Las Casas

El municipio de Padre Las Casas a través de la unidad de infraestructura del departamento de educación municipal, se adjudicó un importante proyecto de conservación para la escuela rural Laurel Huacho, tras un compromiso adquirido por el alcalde de la comuna, Mario González con la comunidad educativa del establecimiento emplazado en la zona rural de Padre Las Casas. 

El proyecto postulado a la convocatoria de Secreduc 2021 y financiado por medio de la Dirección de Educación Pública, considera un monto de inversión de $172.809.655, recursos que permitirán realizar el mejoramiento parcial del recinto educacional, mientras de forma simultánea avanza la iniciativa que busca conseguir la reposición completa de la escuela. 

Mejoramiento termo acústico del edificio, reposición de ventanas, reposición de pavimentos en áreas de circulación, cambio de puertas y cerraduras, además de la conservación de los servicios higiénicos, son algunos los ítems que serán reparados, permitiendo con ello garantizar ambientes adecuados para el desarrollo pedagógico de los niños y niñas. 

Con el objetivo de dar el vamos a este importante proyecto de conversación, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, junto al concejal, Miguel Santana y la concejala, Marcela Esparza, presidenta del comité de educación, llegaron hasta la escuela rural Laurel Huacho para reunirse con su director, Eduardo Castro, el presidente del centro general de padres y apoderados del establecimiento educacional, Juan Llancavil y parte del cuerpo docente del recinto, ocasión en la cual firmaron de forma simbólica un convenio de cooperación. 

Al respecto, el jefe comunal, Mario González, precisó que los $172 millones de pesos, recursos obtenidos mediante la dirección de alta dirección pública, servirán para reparaciones de la escuela, mientras avanza de forma simultánea el proyecto de reposición completa, pero como ese proceso puede demorarse algunos años, dicen necesitar de forma apremiante hacer algunas mejoras y modificaciones de muy buena calidad.

"...estamos muy contentos por este proyecto adjudicado a través de nuestro departamento de educación municipal y sin duda, seguiremos trabajando para materializar el sueño de contar con la reposición completa de la escuela”, sostuvo. 

Condiciones

Por su parte, el director de la Escuela Laurel Huacho, Eduardo Castro, también se refirió a la adjudicación de este importante proyecto de conservación y dijo que, para la escuela, el haber adjudicado este proyecto de conservación, sin duda es un adelanto, es un avance y un apoyo también para que los docentes y asistentes de la educación puedan entregar de mejor manera lo que necesitan los estudiantes.

Salir adelante en una escuela rural, siempre es más complejo y las condiciones climáticas son adversas, por lo que dicen tener un estabelecimiento que es frio y que no tiene las condiciones de infraestructura adecuada, algo por lo que se mostraron felices de haber obtenido este proyecto de más de $172 millones de pesos para remodelar el establecimiento y así, otorgar un espacio óptimo para los niños y niñas. 

Juan Llancavil, presidente del centro general de padres y apoderados de la escuela Laurel Huacho, agradeció el trabajo realizado por el municipio y el alcalde González y señaló que, es un tremendo orgullo el poder estar con las autoridades firmando este convenio, el cual, como escuela, lo habían solicitado hace algunos años.

"...nuestro establecimiento ameritaba la reparación urgente de su infraestructura, por lo que agradecemos la tremenda solución que nos otorgaron nuestras autoridades...", aseveró.

Y es que finalmente, aseguraron que como directiva del minuto uno empezaron a conversar con el alcalde, Mario González, quien tuvo la disposición de recibirlos y trabajar junto a ellos para concretar este importante proyecto que permitirá que los estudiantes realicen sus actividades con mayor comodidad, seguridad y tranquilidad”. 

Más de un millón de clientes sufren interrupciones de suministro por choques a postes

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.