
Alcalde Mario González firma convenio para promover familias de acogida
El “Sello Niñez y Adolescencia Protegida” espera ser replicado en las 32 comunas de la región de la Araucanía.
El “Sello Niñez y Adolescencia Protegida” espera ser replicado en las 32 comunas de la región de la Araucanía.
Más de $172 millones de pesos es el monto que permitirá el mejoramiento parcial de la infraestructura de la escuela municipal Laurel Huacho, mientras se avanza en el proyecto de reposición completa del establecimiento emplazado en la zona rural de Padre Las Casas.
Con el objetivo de aumentar las intervenciones en las áreas verdes y tras la aprobación unánime del Concejo, el municipio de Padre Las Casas contrató a una empresa externa para la mantención de cerca de 48 mil metros cuadrados, los cuales forman parte principalmente de plazas y sectores residenciales.
A través de la corporación municipal de deporte, el alcalde, Mario González, hizo entrega de implementación deportiva a los hermanos Paula y Jaime Mansilla, ambos seleccionados nacionales de racquetball, quienes viajarán a Guatemala a representar al país en el mundial Junior de la disciplina.
El municipio postuló dos proyectos de compostaje domiciliario al FNDR 6% de medio ambiente, adjudicándose 20 millones de pesos, recursos que permitirán beneficiar a familias de dos importantes barrios de la comuna.
En dependencias del Centro cultural de la comuna, el municipio liderado por el alcalde, Mario González, llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento a dirigentes sociales destacados, iniciativa que congregó a cerca de 50 representantes vecinales tanto de la zona urbana como rural de Padre Las Casas.
El objetivo de la iniciativa, es potenciar y fortalecer los emprendimientos locales, a través de una plataforma digital, donde la comunidad podrá encontrar una gama variada de productos y servicios de primera calidad.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.